Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
dan·le tal nombre porque faze mucho acorbar la pierna de qualquier cauallo | que | la touiere. ahun que nace baxo en·las garras y tuerce los
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
le dan trabajo muy demasiado. y ahun se cria por algun golpe | que | recebir pueda. § La cura. § Es necessario derrocar primero qualquier cauallo assi
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
todo rebuelto y poluorizado. Despues le deuen estregar con trapo de lana | que | sea muy aspro fasta que lieuen toda la carne de cabe el neruio
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
De·la dolencia dicha corbaça. § Otra dolencia se faze ahun dicha corbaça | que | daña los neruios. y es de·la forma de·la corba dicha
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
es de·la forma de·la corba dicha. sacado que esta en | que | tratamos nace en·la garra siquier jarrete por partes de fuera y del
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
aliffaffes nacen o cargan dentro de·las falquas siquiere fuentes debaxo las piernas | que | propiamente son dichas cobdos. Es vna dolencia fecha y criada de malos
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
trasforia porque responde con·el aliffaffe. Toma su gouierno de aquella fleuma | que | por la vena capital desciende. § La cura. § Vna pelota siquier ouillo
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
por la vena capital desciende. § La cura. § Vna pelota siquier ouillo | que | sea de filo le metan por dentro de aquella fuente donde touiere el
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y tengan segura la dicha pelota fasta que vazie la fuerte aguaça | que | ende touiere. Despues tomaran de·la pegunta para que le curen de
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
Despues tomaran de·la pegunta para que le curen de·la misma suerte | que | se ha dicho en·el esclauon. Dexen le assi fasta .x. dias
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
bueno cortar la dicha vena de·la forma dicha y salga la sangre | que | segun razon sacar se deue. Despues le daran fuegos cruzados de traues
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
le daran fuegos cruzados de traues y luengo. y fagan la cura | que | dize del abrir el aliffaffe o sus vexigas. § De·la dolencia dicha
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
vexigas. § De·la dolencia dicha esclauon. § Dizen esclauon a vna dolencia | que | suele salir donde se faze corba la falca para delante. Viene por
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
trabajo siquier demasiado. Da le enpacho y puede passar a otro daño | que | sea muy mayor si·no le acorren. por·ende sea curada luego
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
si·no le acorren. por·ende sea curada luego en·la manera | que | baxo se pone. § La cura. § Echen vn hierro mucho agudo por
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
agudo por entre el cuero dañado y bueno. y romperan vna bexiga | que | dentro se faze y salga toda la mala aguaça. y vna pluma
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la mala aguaça. y vna pluma de anser bañen en·el azeyte | que | sea frio bien sal picada con realgar la qual sea puesta la falca
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
curar este daño vea la cura del aliffaffe. y faga lo mismo | que | dize aquella. § De·la dolencia de sparauante. § Esparauante nace encima del
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la dolencia de sparauante. § Esparauante nace encima del huesso de·la juntura | que | tiene la falca de partes de dentro. y en·la verdad es
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
el padre la houo primero. Lo mismo se faze por algun golpe | que | han recebido en aquella parte o por allegamiento de malos humores.
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |