Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
rostros que haze de cada parte tan solamente con vn boton siquier cautirio | que | sea gordo quanto es vna comun auellana. Lo mismo en·torno vn
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
de vn dedo. sean los cautirios ya mas delgados que los primeros | que | abran la boca de·la misma llaga. La cura primera echen por
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
La cura primera echen por ella vna tal cala llena de nodrit | que | llegue abaxo cerca en suelo de·la herida. y encima luego vnas
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
pobladas del mismo nodrite. y sobre aquellas otras borrachas de vino tinto | que | sea caliente. y muy apretadas quier escorridas. atando le todo bien
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
vnguento egipciaco. si por caso viene algun humor malo en aquel miembro | que | fuere naffrado echen defensiuos de bolerminich buelto con vinagre. empero viendo que
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
el dedo encima la llaga y den por deyuso con vna lanceta luenga | que | llegue al cabo arriba y sea luego cauterizada como la boca de·la
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
ver mucho si houiere algun hierro dentro en·ella o palo siquier estilla | que | subtilmente luego le saquen. porque no podria de otra suerte jamas ser
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la llaga. y fara salir luego el hierro. § De·la cuchillada | que | dan al cauallo en donde haya pulpa de·la carne. § Porque los
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y sobre aquellas otras enxutas. atando la naffra con bendos de lienço | que | sea de lino .ij. o .iij. bueltas en tal manera que no le
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y bien descombrada toda la llaga de aquellos hilos. vsen del vnguento | que | ende se pone. De trementina comun .ij. onzas de cera nueua fasta
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
pegunta griega. de estos .iij. fasta media onza. y los liquores | que | suffren hundir sean hundidos. y lo restante poluorizado sea en·ello buelto
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
el anca o pierna o de qualquier otro lugar de todo el cuerpo | que | faze materia. § Ahun suele venir a·los cauallos por algun golpe o
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
para que alcançe ser libre de miembros por el reparo de·la medicina | que | dar se le puede. segun que se pone en·la infrascripta cura
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
postema. Despues de ya hecho han le de poner de aquel nodrit | que | del rouillo de hueuo se faze con·el azeyte de las oliuas en
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
vnguento egipciaco. Si despachar la cura quisieren. en cada vna vez | que | le caten haran la cura siempre mas ligera. y no se mueua
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
puñalada en·el costado como de otro qualquier lugar de todo el cuerpo | que | atouado sea de punta. § De qualquier forma que al cauallo venga herida
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
de todo el cuerpo que atouado sea de punta. § De qualquier forma | que | al cauallo venga herida de lança puñal siquiere punta que atouado el cuerpo
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
De qualquier forma que al cauallo venga herida de lança puñal siquiere punta | que | atouado el cuerpo sea. luego le deuen prouar con·el dedo el
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
tengan vn rato fasta que la sangre quajada salga con alguna mala aguaça | que | tengua echando despues con·la prouadera vna gorda cala que le enxugue.
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
alguna mala aguaça que tengua echando despues con·la prouadera vna gorda cala | que | le enxugue. y sea cobierto y bien abrigado que no le pueda
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |