Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
muchas maneras pueda venir y dañar como gran frio compuesto de grande calor | que | dissuelue o por apuntar neruio con aguja quier sea por diente de animal
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
materia en alguna parte quier lugar de neruio o por la gruessa ventosidad | que | salir no puede. A vezes la causa sera sanguinea otras fleumatica siquier
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
causa porque. Si de buydado quier vaziamiento es por el contrario | que | viene despues de·la gran fiebre y este trae la razon muy clara
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la particula de tal dolencia. Si viene por cuchos fagan el bauraje | que | para ellos es apropiado de·lo siguiente. çumo de donzel y preceguera
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
mas peligroso si el cauallo fuere enredrado o yerto. § De·la herida | que | llaga las ancas y el estentino que lança la fienta siquier estiercol.
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
o yerto. § De·la herida que llaga las ancas y el estentino | que | lança la fienta siquier estiercol. § Quando el cauallo fuere naffrado de lança
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
estiercol. § Quando el cauallo fuere naffrado de lança o espada o semejante | que | daña la olla mal de·las ancas. y dende passa fasta que
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
mal de·las ancas. y dende passa fasta que llaga el estentino | que | lança la fienta. sea prouada muy bien con·la mano si caber
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
toda la llaga. y sea fecho con vna lanceta como aquella con | que | la cola suelen desuenar. despues echaran vnas estopas mucho bañadas con·el
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
cubierto y abrigado dexen le assi fasta tres dias en en vn establo | que | sea caliente. Y el tercero y quarto dias caten la llaga como
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
Por·ende mucho es necessario dar el remedio assi por el daño | que | dende sale como por la parte fea que se muestra siendo descolado.
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
remedio assi por el daño que dende sale como por la parte fea | que | se muestra siendo descolado. § La cura. § Lo primero deuen echar al
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
torno la naffra. en tal manera que sangre ni ellos quede ninguno | que | no se alimpie de·la herida. porque mucho trahen putrefaçion quier pudrimiento
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
bien alimpiada deuen le apuntar con subtileza tomando las partes ambas del cuero | que | fuere cortado. en tal manera que de muy someros no suelten los
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
sean tres buenas estopadas puestas encima con blancos de hueuos farina de trigo | que | sea cernida y vnos poluos de·la cal viua. y pelo arriba
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
desconçierte a parte alguna. y sea con tiento encomendada en·el albardon | que | la sostenga con tal artificio. la llaga sea con·el vnguento egipciaco
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
Empero acaten que no se pueda rascar en pared ni otro embargo | que | se perderia. § Capitulo .xvj. de adobar las bocas de·los cauallos quier
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
boca desconçertada. y je·le quisiessen poner en conçierto atiendan el tiempo | que | todos los dientes fueren nacidos como fasta .iij. años y medio. porque
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
den con·el en suelo segun se costumbra. y con vn fierro | que | es llamado el enformador cortaran de alto fasta el colmillo todo el lambrote
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
Y hagan señal con·el dicho fierro en·la barrilla fasta el lugar | que | ha de yr fuera. y corten le todo aquel pedaço con·el
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |