Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
mulas en·el lambrote de parte debaxo nace a·las mulas vna dolencia | que | dizen fanzellas siquier capillos y son azules y como bexiguas grandes como fauas
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
sobras de mucha sangre. quitan el comer y aflaquecen a qualquier bestia | que | las touiere. § La cura. § Tomen con vn hierro como anzuelo de
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
qual se faga por cada vna de·las fanzellas. § De·la dolencia | que | dizen barbas. § Barbas en·la boca es vna dolencia dentro de·la
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
estar muy triste. Deue se fazer el mismo remedio en·este daño | que | se ha dicho de·las fanzellas con su lauatorio. § De·la dolencia
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
escalones. con vnas duricias grandes como fauas. Y en·el tiempo | que | tal dolencia ende les carga pierden el comer. y quando le toman
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
mismo lugar. y las mas vezes por la postema siquier sangre buelta | que | se allega rebientan en llagas y mataduras que no solo estas procuran daño
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la postema siquier sangre buelta que se allega rebientan en llagas y mataduras | que | no solo estas procuran daño. empero mucho son enojosas por el mal
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
solo estas procuran daño. empero mucho son enojosas por el mal olor | que | dende sale. § La cura. § Con muy aguzada nauaja le rapen o
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la forradura de·los albardones de paño de lana. § De·la dolencia | que | dizen cuerno siquier punta que suele nacer en·la carona. § Cuerno es
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
de paño de lana. § De·la dolencia que dizen cuerno siquier punta | que | suele nacer en·la carona. § Cuerno es dolencia que mucho fatiga.
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
cuerno siquier punta que suele nacer en·la carona. § Cuerno es dolencia | que | mucho fatiga. nace de carne cascada rompida. Leuanta el cuero su
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
crecido hinchazon alguna. deuen le chapear con agua fria con mano ligera | que | no le tormente. y bueluan luego la silla en·ella muy apretada
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
le abaxa sea le puesta paja de ordio mucho remojada en los meados | que | sean podridos. Quando no quisiere por ello deshinchar rayan le toda.
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y apio brotes de salz con buen sayno todo picado y muy cozido | que | sea caliente lo que sufrir la mula pudiere. Pueden fazer vn otro
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
salz con buen sayno todo picado y muy cozido que sea caliente lo | que | sufrir la mula pudiere. Pueden fazer vn otro enpastro. cardo bendicho
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
dos dedos. Y luego derritan sayno de puerco con vnos hierros lo | que | descumbre por el empastro. Despues echando luego la silla deuen caualgar fasta
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
sea desferrado porque mas vale de quanto le hazen. Otras .iiij. curas | que | aqui se dexan las fallaran en·la particula de·la dolencia llamada porretes
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
ende les deuen tener mucha cura. y quien quisiere ver los remedios | que | para ello son ordenados lo hallara en·el libro primero dicho arriba en
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la dolencia de·los axuagues. en cartas .xliiij. § De·la dolencia | que | dizen raça. § En·esta parte se puede poner lo mismo que se
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
dolencia que dizen raça. § En·esta parte se puede poner lo mismo | que | se puso en tal dolencia de·los cauallos. como se faze de
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |