Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
segunt cuenta Cancaf el Indiano en Mushaf Alzimar el corto. Segun oy dezir a vn sabidor morisco | que | dezian Xarafi el Viejo de Guadalfajara. E avn algunas reliquias d·esto an quedado en vso
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
bien beuir. E por esso en esto non me detengo nin curo todas sus diuersidades expressar | que | fazian por retimientos de plomos e de çera e esparzimiento de farina e de simientes acerca d
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
si el daño es por esa causa. d·esto puso el rab Rabi Aser en la acabala | que | dexo en Toledo escripta de su mano. que si toman tiesto de cantaro ante que lo
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
de cantaro ante que lo cuegan e escriuen en el el nonbre çamarhar escripto en ebrayco. | que | se faze con çinco letras çaddi. men. rex. haf. rex. sale de
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
postrimeras letras d·ellas. lo pusieren en·la mano del enfermo que duerma con·ello. | que | gemira entre sueños con ello mucho si por ojo ouo aquel acçidente. E sy lo non
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
ouo aquel acçidente. E sy lo non faze non es de aquello. E maestro Asdai Crescas | que | fue en este tienpo me conto que viera colgado al cuello el psalmo que comiença aser ays que
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
E maestro Asdai Crescas que fue en este tienpo me conto que viera colgado al cuello el psalmo | que | comiença aser ays que entre nos otros dize beatus vir. que luego el paçiente sudaua sy era de
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
que fue en este tienpo me conto que viera colgado al cuello el psalmo que comiença aser ays | que | entre nos otros dize beatus vir. que luego el paçiente sudaua sy era de ojo.
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
e aplicaçiones fablan los tales que fallan esto como poniendo sobre los pechos la piedra de carbunco | que | se falla en el estomago del osso. faze venir los ojos en lagrimas al passionado.
|
B-Aojamiento-146v (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
como en el Basilografo de·las virtudes de·las cosas fablando se falla. E el Alpocraçio | que | puso muchas d·ellas e algunas fasta el presente tienpo quedaron en vso. § Como vsauan cognosçer
|
B-Aojamiento-146v (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
terçera via e mas segura e çierta se cognosçe calitatiua mente assy en·la catadura del enfermo | que | la tiene turbada. e ama tener los ojos baxos e estar echado e non sentir·se
|
B-Aojamiento-146v (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
las vezes frio e subito se muda en calor e alterando se por vezes trocadas e sudores | que | ·le vienen non razonables. e luego lo dexan e aprieta las manos e absconde los pulgares
|
B-Aojamiento-146v (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
les un paño mojado sobre la cabeça e tienen lo fasta que se seca por el baho | que | sale. E sy en el paño quedan maculas juzgan por alli la natura del daño.
|
B-Aojamiento-147r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
este paño debria ser mojado con su orina mesma del enfermo. Otros catan en·las lagrimas | que | le salen que sabor han. e sy tiran a salado con alquanto de amargo. afirman
|
B-Aojamiento-147r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
enfermedad. esta segund de todas estas señales. otros indiçios pone Alberto Magno en el libro espeçial | que | fizo de façinaçion do dixo. signa naturalia façinaçionis ostenduntur medico prouidenti. E agora poco se sabe lo mas segunt las
|
B-Aojamiento-147r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
reparar el daño despues que es sabido que es façinaçion. § Pues veniendo a·la terçera manera | que | es de quitar o curar el daño por la façinaçion resçebido por essas mesmas vias contadas desuso
|
B-Aojamiento-147r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
e dolençias peligrosas e avn muerte tanto se altera la complexion e dispone a resçebir qualquier dañamiento | que | le sobreuenga. E si fuer de otra façinaçion mata·lo. E por eso dixeron los judios
|
B-Aojamiento-147r (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
las melezinas preseruatiuas e remedios aprouechan en·la cura del aojamiento. Asi lo afirma maestre Marsilio | que | fue en este nuestro tienpo fisico del duque de Milan en sus Esperiençias en el capitulo De cura façinaçionis
|
B-Aojamiento-147v (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
avn lauauan le el pie derecho con agua de lluuia e dauan la a beuer a gallina | que | non oviese puesto. e quando la oviese beuido que era salud o señal de salud e
|
B-Aojamiento-147v (1425) | Ampliar |
que1 | 1 |
rabi Çag Yrraeli en·su cabala que si dan a beuer el nonbre mayor de las quatro letras | que | se dizen de·la hunayan con agua rosada desleydo que sea escripto en escudilla de madero con
|
B-Aojamiento-147v (1425) | Ampliar |