Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
por diligencia quede muy sano y libre del todo. § De·la dolencia | que | es llamada desaynadura. § Desaynadura es vna dolencia que a·los cauallos suele
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
De·la dolencia que es llamada desaynadura. § Desaynadura es vna dolencia | que | a·los cauallos suele venir por mucho huelgo. tomando las carnes muy
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la gordura desmesurada. y por ensanchar allende la razon. la fleuma | que | sale de·la gordura desciende spessa por todas sus venas. en tal
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
seuo de cabron quitadas las vinças buelto con saluado en·los quatro suelos | que | sea caliente y muy spesso. continuando por .xiiij. dias dos vezes al
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
suelos fojossos. § De·la dolencia dicha lamparones. § Vna dolencia es lamparones | que | suelen venir de sangre sobrada y con allegamiento de malos humores. suelen
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
de muy llenos rebientan por medio y manan mucho. Tienen vna madre | que | por los braços sube a·los pechos la qual pare tanto que los
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y fasta poco den le sangria. y al cauallo ya ygualado o | que | ya cierra saquen le .iij. libras buenas de sangre. si de .iiij.
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
el lamparon. Quando ya fueren assi cozidos hayan la rayz del pantafilon | que | es dicha calta y sea cortada fasta vn palmo. es vna yerba
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
quemados y bueltos con·la farina de buen trigo. Hay otros algunos | que | arrusientan lo mas que pueden muy bien vn hierro y queman los todos
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la farina de buen trigo. Hay otros algunos que arrusientan lo mas | que | pueden muy bien vn hierro y queman los todos fasta la rayz quier
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
en poluos fasta ser sanado. § Del empacho o vicio de los cauallos | que | se roçan. § Muchos cauallos hay que se roçan por los touillos assi
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
empacho o vicio de los cauallos que se roçan. § Muchos cauallos hay | que | se roçan por los touillos assi detras como delante y gastan se mucho
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
hinchan las camas y braços. es cosa muy fea dexado el daño | que | d·ello se toma y ahun peligro al cauallero quando se viesse en
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
se toma y ahun peligro al cauallero quando se viesse en algun affruento | que | puede caer en escaramuça y no alcançar ni menos fuyr en aquel tiempo
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
puede caer en escaramuça y no alcançar ni menos fuyr en aquel tiempo | que | lo quisiere. por ende no poco es necessario dar el remedio en
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y desconçertada. § La cura o remedio. § Duelen el pie o mano | que | roça de parte de fuera mas que de·la otra. y fagan
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
andar estrecho y no se fatiga en tal manera. § De·la dolencia | que | dizen raça o sobreposamiento. § Faze se vna mala dolencia que llaman raça
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
la dolencia que dizen raça o sobreposamiento. § Faze se vna mala dolencia | que | llaman raça en manos y pies de·los cauallos entre la vña y
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
Y esto viene por el cauallo cargar el vn suelo encima del otro | que | por el peso grande rebienta. Si por mucho tiempo queda sin curar
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
maneras. Y la primera es por natura. y por gran trabajo | que | le dan de potro. y por correr en lugar duro o gran
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |