Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
fasta el lugar de medio el mal para que faga salir el humor | que | tiene llegado. y assi aquella aguaça salida luego le deuen poner vn
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
el dicho polmon. y ahun que le pueda algo valer la medicina | que | le pusieren. empero deuen mucho acatar que no le toquen jamas en
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
azeyte frio fasta que sea del mal ya libre. § De·la malaltia | que | dizen espundia. § Hay vna dolencia que suele venir a·los cauallos detras
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
ya libre. § De·la malaltia que dizen espundia. § Hay vna dolencia | que | suele venir a·los cauallos detras la rodilla en·la juntura o corba
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
corba del braço. y esta no menos viene de humores malos allegados | que | fazen las otras. y ahun que a vezes passan el braço por
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
braço por el cabestro y cascan mucho toda la carne venas y neruios | que | le trauiessan y van de largo o por algun golpe que de otra
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y neruios que le trauiessan y van de largo o por algun golpe | que | de otra parte puede recebir y de algunas piedras que saltan en aquel
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
por algun golpe que de otra parte puede recebir y de algunas piedras | que | saltan en aquel lugar quando le cortan. § La cura. § Tomen caragoles
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
muy buena. Empero esto es necessario que lo continuen por algunos dias | que | es muy cierto le sanara. § De·la dolencia dicha sobrehuesso. § Sobrehuesso
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
le sanara. § De·la dolencia dicha sobrehuesso. § Sobrehuesso dizen vna dolencia | que | por diuersas maneras viene. Y la primera es por natura quando el
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
primera es por natura quando el padre suyo lo tuuo en aquel tiempo | que | lo engendro. y esto no es mucho marauilla. porque assi como
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
por golpe de otro de piedra o palo. y de gran trabajo | que | dar les suelen quando son potros y mucho tiernos. y ahun en
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
quando son potros y mucho tiernos. y ahun en otras muchas maneras | que | no son aqui muy necessarias saluo aquestas que son principales. Y assi
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
ahun en otras muchas maneras que no son aqui muy necessarias saluo aquestas | que | son principales. Y assi como viene por muchos inconuenientes. hay muchos
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
principales. Y assi como viene por muchos inconuenientes. hay muchos remedios | que | son muy diuersos segun se vera. § Curas y remedios para el dicho
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y pegunta azeyte y seuo de cabron y encienso vinagre y arena sayno | que | sea viejo de puerco. de todo esto yunto bullido en vna caçuela
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
yunto bullido en vna caçuela sea le bañado el sobrehuesso. Hay otros | que | despues de·la rayxmadura toman la corteza o cuero del cuerpo y quiten
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
del cuerpo y quiten dende toda la grassura. y de·la parte | que | ella estaua entretajan la toda. y echan encima mucha sal menuda.
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
dias el sobrehuesso salira entero fuera la canilla. y en·el hoyo | que | el dexara como redondo echaran buen vino y lauen le mucho. despues
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
sobrehuesso tanto como tiene y no mas algo. y tomaran vna estopa | que | sea muy gruessa. y en·el medio faran vn hoyo redondo con
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |