Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
beua de continuo con·el mismo muesso. § Otro beuraje para la bestia | que | tiene muerbo por fuerte que sea. § Tomar media libra de figas blancas
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
sea poluorizado. Despues tomaran vna olla nueua donde echen luego vino vermejo | que | sea bien claro de vn vidado que dizen perrel fasta vna taça.
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
nueua donde echen luego vino vermejo que sea bien claro de vn vidado | que | dizen perrel fasta vna taça. y dentro pongan quanto .ij. onzas de
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
fasta vna taça. y dentro pongan quanto .ij. onzas de buena manteca | que | se derrita buelta con·el vino encima del fuego. meciendo le siempre
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
no le queme con vn cuerno todo echando por la vna parte lo | que | por la otra menguare fasta que la olla sea vazia. Quando le
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y si comer no le quisiere bueluan lo mucho en·la ceuada | que | ha de comer. y de tal suerte en muchas vezes vn celemin
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
dar le ceruicorni muy bien lauado en las mañanas. Es vna yerba | que | en·los prados suele naçer tendida por tierra. la foja luenga y
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
pinochas. y quando fueren medio quemadas echar las dentro en vna ceuadera | que | no la puedan del todo quemar para que la cuelguen por la cabeça
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
a vna mano. Ahun es buena y muy prouechosa vna yerba verde | que | pareçe mucho assi como verros. y nasce lo mas dentro en acequias
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
amoruado. y la medicina siguiente vale. Tomen dos galapagos o tartugas | que | sean de agua. y entre dos piedras casquen las mucho.
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
duda por marauilla esto le dexa muy bien purgado. § De·los cauallos | que | las espaldas tienen rompidas. § Hay muchos cauallos que las espaldas tienen quebradas
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
De·los cauallos que las espaldas tienen rompidas. § Hay muchos cauallos | que | las espaldas tienen quebradas o sedadas. y esto viene de algun golpe
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
pluma de buen azeyte y le fara boluer el pelo en·el color | que | de primero. § Otra cura para espalda rompida. § Derruequen por suelo primero
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
espalda. § Debaxo el golpe de·la espalda le abriran por buena manera | que | hayan camino los malos humores para salir fuera. y a·menudo empriman
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
le sedaños. Quando no quisiere ahun sanar entretajen toda la mala espalda | que | es la mas fuerte y postrimera medicina en todas las que fazer en
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
mala espalda que es la mas fuerte y postrimera medicina en todas las | que | fazer en este mal deuen. § De·los cauallos que son abiertos.
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
en todas las que fazer en este mal deuen. § De·los cauallos | que | son abiertos. § Hay muchos cauallos que son abiertos por medio los pechos
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
mal deuen. § De·los cauallos que son abiertos. § Hay muchos cauallos | que | son abiertos por medio los pechos. y esto se sabe o conosce
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
o conosce quando andan por llano que lieuan los braços ya mas abiertos | que | no solian. y quando les tienen quedos en tierra echan les assi
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
mañadas le saquen al prado a paçentar porque los humores con·el mouimiento | que | fara ende salgan mejor. y con vna manta le abriguen todas las
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |