Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
cauallo quedo. y el mouimiento echa los humores fuera de·las camas | que | daua dolor grande a·los neruios. En tal manera este todos dias
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
para los potros o cauallos nueuos ante les vale ca por los humores | que | a·las camas assi descienden ellas y las piernas se fazen fuertes y
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y las piernas se fazen fuertes y enrezian mucho. § De·la dolencia | que | a·los cauallos suele se fazer en·el pulmon y les tanca todos
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
les tanca todos los agujeros. § Una dolencia por accidente viene al cauallo | que | le tanca todos los agujeros dentro del pulmon. por cuyo empacho no
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
empacho de·los cañones. y esto viene de mucho trabajo o rebatoso | que | de·la grassura que se derrite en aquel tiempo se viene a tancar
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y esto viene de mucho trabajo o rebatoso que de·la grassura | que | se derrite en aquel tiempo se viene a tancar assi el pulmon.
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
es dar al cauallo cosas calientes para que fagan luego derretir aquella gordura | que | esta sentada sobre el pulmon. Tomar de·los clauos de girofre nuezes
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
coma yerbas frescas como son fojas de salç y cañas segun de aquellas | que | hauer puedan. porque el frior suyo le rompa toda la calura mala
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
el ayre para dar aliento y poder andar. § De·la dolencia accidental | que | a·los cauallos suele venir quando los neruios se les fazen luengos mas
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
a·los cauallos suele venir quando los neruios se les fazen luengos mas | que | solian. § Suele venir vna dolencia en·los cauallos la qual estira mucho
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y fechas ceniza echen de aquella en·la decoccion arriba dicha. de | que | las piernas muy bien y los neruios vnten del cauallo. y sea
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
estado como solia den le a comer cosas calientes. § De·la dolencia | que | aflaquesce mucho el cauallo como son cucos. § Otra dolencia se faze dentro
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
como son cucos. § Otra dolencia se faze dentro el cuerpo del cauallo | que | le aflaquesce y pone muy seco echando la fienta que mucho hiede como
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
cuerpo del cauallo que le aflaquesce y pone muy seco echando la fienta | que | mucho hiede como la del hombre y fazen se le cucos o viermes
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
de·la gran flaqueza y no bien comer y de muy grande escalfamiento | que | ha en el cuerpo. por·ende no puede engordar el cauallo assi
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
vna decoccion de tal manera. Tomar de·la yerba violaria paredera. | que | quiere dezir morella roquera y carnera tanto de vna como de otra.
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y de todo esto buelto en vno den al cauallo vn crestel bueno | que | sea caliente. y quanto le tendra mas en·el cuerpo mas bien
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
buelto en·el estado bueno primero den le a comer entre lo otro | que | el comiere trigo con sal y lardones cochos secados al sol o en
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
porque enpacha y engorda mucho el cuerpo del cauallo. § De·la malaltia | que | faze roydo en·los liuianos o pulmones del cauallo faziendo la fleuma cruda
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
del cuerpo a·los cauallos en el liuiano se les acciende vna dolencia | que | mal su grado les faze lançar la fleuma cruda toda y clara assi
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |