Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
porque se atreua vn poco en·el. y vaya la mano | que | lieua la rienda ni mucho alta ni ahun baxa. § Del cauallo que
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
que lieua la rienda ni mucho alta ni ahun baxa. § Del cauallo | que | tira de pechos. § Si algun cauallo tira de pechos labren le y
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
fuere ya bien guarido echen le vn muesso assi fecho los tiros luengos | que | sean drechos con dos barbadas. la vna redonda la otra con cadena
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y lieue mas prieta esta menuda que no la otra. § Del cauallo | que | ha el cuello muelle y blando. § Al cauallo que ha el pezcueço
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
Del cauallo que ha el cuello muelle y blando. § Al cauallo | que | ha el pezcueço blando es necessario que le fagan todos aquellos remedios que
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
que ha el pezcueço blando es necessario que le fagan todos aquellos remedios | que | se dixieron para el cauallo que se buelue en torno. Y sea
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
necessario que le fagan todos aquellos remedios que se dixieron para el cauallo | que | se buelue en torno. Y sea le metido vn tal muesso que
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
que se buelue en torno. Y sea le metido vn tal muesso | que | los tiros haya luengos y bien fechos sin mucha torpeza. porque pensando
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
remediar con peso los scarmientan. y es necessario en todo la maña | que | suele vencer lo que las fuerças no alcançarian. § Del cauallo que no
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
scarmientan. y es necessario en todo la maña que suele vencer lo | que | las fuerças no alcançarian. § Del cauallo que no se quiere cojer bien
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
maña que suele vencer lo que las fuerças no alcançarian. § Del cauallo | que | no se quiere cojer bien con·el freno. § Hay muchos cauallos que
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
que no se quiere cojer bien con·el freno. § Hay muchos cauallos | que | no se quieren cojer en·el freno. y no seria por otro
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
con dos anillas redondas de fierro. por las quales passen las riendas | que | al principio luego no le fatiguen que tomaria mala manera. Esten las
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
assi curado si con este muesso bien no se fallare pongan le otro | que | sea mas fuerte. por tal manera que la discrecion del cauallero sepa
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
fuerte. por tal manera que la discrecion del cauallero sepa remediar lo | que | no se puede cumplido scriuir. porque muchos casos suelen occorrer a vn
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
se puede cumplido scriuir. porque muchos casos suelen occorrer a vn defecto | que | sin la vista no se comprenden assi por entero. § Del cauallo que
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
que sin la vista no se comprenden assi por entero. § Del cauallo | que | va mucho cargado sobre el freno. § Quando el cauallo carga en·el
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
ningun mal le fagan. y quando lo fuere den le aquel muesso | que | mas acogiere. § Del cauallo que las barillas tiene muy buenas y no
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
quando lo fuere den le aquel muesso que mas acogiere. § Del cauallo | que | las barillas tiene muy buenas y no enfrenado segun deuiera. § Algunos cauallos
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
barillas tiene muy buenas y no enfrenado segun deuiera. § Algunos cauallos hay | que | las barrillas tienen dispuestas y mal enfrenados. y tienen las bocas de
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |