Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
tener estos señales. en medio la fruente vna estrella redonda pequeña y | que | descienda con vna lista fasta las narizes y ende se ensanche. empero
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y cola prietas. y las clines blancas y luengas. § Del color | que | dizen castaño. § Al color segundo dizen castaño. y deue tener el
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
los dos pies calçados. las clines pocas. y la cola | que | no sea muy larga. § Del color que dizen morzillo o prieto.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
pocas. y la cola que no sea muy larga. § Del color | que | dizen morzillo o prieto. § El color tercero que dizen prieto o morzillo
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
larga. § Del color que dizen morzillo o prieto. § El color tercero | que | dizen prieto o morzillo porque ha color de mora deue ser assi bien
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
las de·la cola pocas y drechas y muy lisas. § Del color | que | dizen pelo ruan. § Ruan se dize el quarto color. y es
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
estrella grande en medio la fruente con vna lista de tres dedos ancha | que | descienda fasta tomar las narizes y mas dos o tres dedos el rostro
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
del color mismo. la cola metida entre las piernas. § Del color | que | dizen cerbuno o de venado. § Dizen le cerbuno al .v. color pues
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
ella. La mano y pie yzquierdo calçados y la blancura del pie | que | suba mucho arriba. y si llegare fasta la yjada es ya mucho
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
clines y la cola desciendan muy drechas fasta el cabo. § Del color | que | dizen cenizoso. § El color .vj. que dizen cenizoso es porque ha color
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
fasta el cabo. § Del color que dizen cenizoso. § El color .vj. | que | dizen cenizoso es porque ha color de ceniza. Ha de hauer vna
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
color de ceniza. Ha de hauer vna estrella al medio la fruente | que | sea mas blanca que su color. El pie sea blanco fasta el
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
cortas. y las clines del pezcueço seran muy pocas. § Del color | que | dizen pezeño. § El .vij. color es ruçio pezeño que toma parte de
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
Del color que dizen pezeño. § El .vij. color es ruçio pezeño | que | toma parte de dos colores. lo mas es negro. y tiene
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
pie drecho blanco y la quartilla. Las clines pocas. § Del color | que | dizen ruçio sauino. § El .viij. color es ruçio sauino. Es de
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
prieto sauino blanco o ruan. Empero de estos mucho mas vale el | que | toma parte mayor de castaño porque atempla los otros colores. y si
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
Este sabino deue ya tener muchos señales. y el primero vna estrella | que | sea pequeña en meatad de·la fruente. Los pies blancos y mas
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
y que baxen yguales y muy parejos fasta el cabo. § Del color | que | dizen ruçio azul o buelto en cardeno. § El .x. color es ruçio
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
calçado. las clines y la cola fasta el suelo. § Del color | que | dizen ruçio ruan. § Color .xj. es ruçio ruan. es assi nombrado
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
que1 | 1 |
de dos colores blanco y ruan. y deue hauer los mismos señales | que | tiene el ruan. § Del color que dizen ruçio palpado. § El .xij.
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |