Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
lengua | 3 |
mover / e vuestra graçia traer / y el sentido firmar. § Blanda | lengua | castellana / que por guerra qu·ella faga / tan dulçemente me llaga
|
E-CancPalacio-119v (1440-60) | Ampliar |
lengua | 3 |
no solamente entre los nuestros. mas por otros e todas las | lenguas | de les gentes. assi que jamas edat alguna de tu gloria se
|
E-CancParís2-102v (1465) | Ampliar |
lengua | 3 |
tal propinar nouedades al respecto moderno vso aqueste conponjendo tractado en·la vulgada | lengua | natiua patrial vuestra por que al fruto e prouecho de muchos que la
|
B-ArteCisoria-002v (1423) | Ampliar |
lengua | 3 |
natiua patrial vuestra por que al fruto e prouecho de muchos que la | lengua | non entienden latina sea vtil e directiuo. tomando de aquellas partes que
|
B-ArteCisoria-002v (1423) | Ampliar |
lengua | 3 |
catholicos fechos y marauillosas victorias. que ni fasta los alarabes que nuestra | lengua | no entienden se podieron defender de saber de sus fazañas. y en
|
D-CronAragón-0-21v (1499) | Ampliar |
lengua | 3 |
de Valclara que es la misma que la de Pobled y es en | lengua | latina y tan antigua y tan verdadera que d·ella dudar no se
|
D-CronAragón-031r (1499) | Ampliar |
lengua | 3 |
archios de Barcelona. fasta en·la coronica de Pobled que esta en | lengua | latina que fize yo traer de alla de Valclara donde estaua como perdida
|
D-CronAragón-116r (1499) | Ampliar |
lengua | 3 |
lo peor que pudiese. E el primero le dixo. de qual | lengua | eres tu? E aquel respondio. la mia lengua ha començamiento en
|
C-FlorVirtudes-321v (1470) | Ampliar |
lengua | 3 |
de qual lengua eres tu? E aquel respondio. la mia | lengua | ha començamiento en mi. e la tuya avra fin en ty.
|
C-FlorVirtudes-321v (1470) | Ampliar |
lengua | 3 |
en·el mes de abril. E despues traslado·lo el mesmo en | lengua | castellana. a suplicacion de Iohan Ferrnandez de Valera el moço su criado en·la su
|
E-TrabHércules-049r (1417) | Ampliar |
lengua | 3 |
rogando·me los allegase e juntos en vn tractado poner quisiese en | lengua | catalana. Por ynformaçion vuestra opinando vos que yo ouisse leydo. los
|
E-TrabHércules-049v (1417) | Ampliar |
lengua | 3 |
las Noches de Atenas que fizo el tractado del nasçimiento de·los vocablos en·la | lengua | latina e el libro de·las Cabtelas de·las Batallas con otros muchos de grant saber
|
E-TrabHércules-066v (1417) | Ampliar |
lengua | 3 |
era vsado de comer humana carne e por eso le dezian Çeruero en | lengua | griega que quiere dezir en·la nuestra comedor de carne. Este can
|
E-TrabHércules-070v (1417) | Ampliar |
lengua | 3 |
fuerça manando. Por esto fue dicha ydria que quiere dezir agua en | lengua | griega. e llamaron·la sierpe porque andaua serpentina mente a bueltas e
|
E-TrabHércules-077v (1417) | Ampliar |
lengua | 3 |
noble ciudad Rauenna y otras cinco buenas ciudades. a cuya causa en | lengua | griega se llama Pentapolis. Estas prouincias Aurelia Emilia y Flaminea fueron llamadas
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
lengua | 3 |
se dizen por vnas armas que trayan que los griegos llaman en su | lengua | saymas. § Apulia. § Prouincia .xv. se dize Apulia y compañera de·la
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
lengua | 3 |
Curso rey que la poblo. los griegos le dizen Cyrnon en su | lengua | . puso en·ella el consul Mario de·los romanos vnas columnas dichas
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
lengua | 3 |
vna ysla en·el Ligustico mar assentada. fue dicha primero Sandalion en | lengua | griega por que ha color como el sandalo aquella tierra quasi vermeja.
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
lengua | 3 |
scientifico muy introduto en melezina y en·la musica gran interprete de muchas | lenguas | liberal clemente constante magnifico. tanto fue bueno y virtuoso que fue llamado
|
D-TratRoma-016v (1498) | Ampliar |
lengua | 3 |
dias era sacerdote del templo del Sol. y por que helios en | lengua | phenice quiere dezir sacerdote por·ende se dixo Heliogoballa. el qual saliendo
|
D-TratRoma-019r (1498) | Ampliar |