Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
calor | 1 |
en·lo croset sobre el argen biuo. El qual asy como sentira la | calor | de·la çera se congelara en dura piedra a manera de plomo. dexa
|
B-Alquimia-024r (1440-60) | Ampliar |
calor | 1 |
de dentro tu medeçina. la qual luego se disoluera por frior sin ninguna | calor | con·el argen biuo, e meçe·lo con vn pedaçuelo de caña fasta
|
B-Alquimia-025r (1440-60) | Ampliar |
calor | 1 |
dicha sangre de·ujda. y a·lo que dize silla del alma, y | calor | natural, esto por quanto la sangre tiene el alma y gouierna el cuerpo,
|
B-AnatomíaBestias-010v (1430-60) | Ampliar |
calor | 1 |
quanto el cuerpo el alma sentible que esta con la bestia, y da | calor | natural a·la sangre, y para gouernar todo el cuerpo, por tanto es
|
B-AnatomíaBestias-010v (1430-60) | Ampliar |
calor | 1 |
asi lo dizen los sabios antiguos, que dizen quando el cuerpo no tiene | calor | natural que es la sangre no se puede sostener, y assy concluye que
|
B-AnatomíaBestias-010v (1430-60) | Ampliar |
calor | 1 |
los caualleros en·el tiempo del estio sin tiendas porque el enojamiento e | calor | del sol les faria grandes enfermedades. Item en la fortaleza del jnujerno non
|
B-EpítomeGuerra-065r (1470-90) | Ampliar |
calor | 1 |
entorno. tu serraras la dicha rama. E plantar la has. E con la | calor | del estiercol fara rayzes e fara fructo aquel añyo mesmo. mas deues las
|
B-Enxerir-226v (1400-60) | Ampliar |
calor | 1 |
de jarras e arzilla. E aman mucho la tierra fria. mas sy viene | calor | de parte de fuera, ya por aquesto no se esmaga.§ Si quieres que·
|
B-Enxerir-231v (1400-60) | Ampliar |
calor | 1 |
despues de grant maduramjento son cogidas. son apparejados a ser podridos por la | calor | del sol. E por la frialdat e por su grant maduramjento. Dixo sobre
|
B-Enxerir-236v (1400-60) | Ampliar |
calor | 1 |
toda allegada en vno pesa mucho. Es esteril por la gran abundancia de | calor | , y por falta de frialdad y humidad, y quando viene la lluuia no
|
B-Metales-001r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
tierra segun dize en·el mesmo lugar. En esta tierra por obra del | calor | las partes mas liquidas son consumidas, y las terrenas son fortificadas y mudadas
|
B-Metales-002r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
a·la tal trasmutacion. es a·saber a se hazer piedra por el | calor | que lo quaja y endureçe: y por esto dize que vntuoso es medio
|
B-Metales-002r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
y por esto por causa del vapor puede ser quajado y endurecido del | calor | : y por causa de·la viscosidad no puede totalmente salir fuera, mas es
|
B-Metales-002r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
desfaze, ni apoca su peso ni se consume: mas por la fuerça del | calor | si ha alguna suciedad de·la mezcla de·la tierra, o de otro
|
B-Metales-003r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
de vna vena de·la tierra por decocion falso es. ca por el | calor | del fuego facilmente desuaneçe. Mas es engendrado de·la tierra, y como el
|
B-Metales-005r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
Lapidario. Es metal que se puede derretir y resoluer por el fuego y | calor | , y ha c[o]lor vermeja y de fuego quando es caliente: pero despues de
|
B-Metales-006r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
que la diuiden. Esta piedra escalentada al fuego guarda por siete dias su | calor | segun cuenta Ysidoro de·las piedras negras.§ De·la alabandina. Capitulo .xiij.§ ALabandina
|
B-Metales-007v (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
Ysidoro: que ahun que sea fria por defuera ha dentro de si vn | calor | oculto y feruiente, o vn fuego por lo qual su natura es mas
|
B-Metales-009v (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
dicho çumo, y quando sale se derrite como guma: pero despues por el | calor | del ayre, o por la frialdad es endurecido a·la manera de vn
|
B-Metales-014r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
llaman algunos arpago, porque frotando lo con los dedos toma en·si vn | c[a]lor | , por el qual atrae a·si las pajas e hilos de·las vestiduras
|
B-Metales-014r (1497) | Ampliar |