Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
calor | 1 |
El çafir segun Diascoro ha virtud de apaziguar los discordantes, y restriñe el | calor | natural, y por esto es bueno en·la fiebre caliente: mayormente quando es
|
B-Metales-029r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
por las venas del sufre: y traen consigo el tal olor y el | calor | y color. No hay cosa que tan presto sea encendida como sufre: y
|
B-Metales-032r (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
agua tan fuertemente que ella se conuierte en sal por la fuerça del | calor | que la enduresce y la haze venir espessa, otras vezes la hazen de·
|
B-Metales-032v (1497) | Ampliar |
calor | 1 |
feminino: la qualidad de aqueste planeta es fria y humeda con vn poquito | calor | . y faze podrecer todas las cosas. y quando esta en·el oposito del
|
B-RepTiempos-014v (1495) | Ampliar |
calor | 1 |
coagulacion de aquella materia no estuuiesse el sol. a saber es el esforçado | calor | natural. Pintaron le con la barba luenga: y los pelos d·ella dorados:
|
B-RepTiempos-017v (1495) | Ampliar |
calor | 1 |
la fuerça del sol: ca ansi como los animales y aues terrestes: reciben | calor | y vida del sol: ansi los pesces que por vna manera de destierro
|
B-RepTiempos-026v (1495) | Ampliar |
calor | 1 |
vna manera de destierro parece que estan en·el agua apartados: haun reciben | calor | y vida por el.§ Aqueste postrero signo: llamado Piscis: es assignado al planeta
|
B-RepTiempos-026v (1495) | Ampliar |
calor | 1 |
ca assi como scriuen los phisicos, la causa intrinseca del sudor, es el | calor | natural: el qual dissuelue el vapor humido por el cuerpo, y los poros.
|
C-TesoroPasión-042r (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
biuo y salutifero sacrificio. O coraçon de piedra: el que a tan hiruiente | calor | de huego de caridad no te ablandesces: y a tan rigorosas tiradas de
|
C-TesoroPasión-049v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
Jesu, que tenga yo siempre set: comouido de amor feruentissimo: no refriado del | calor | de tu gracia, o del viento de mi vanedad: o dessecado de mi
|
C-TesoroPasión-109r (1494) | Ampliar |
calor | 2 |
por muchas maneras pueda venir y dañar como gran frio compuesto de grande | calor | que dissuelue o por apuntar neruio con aguja quier sea por diente de
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
calor | 2 |
las comunes melezinas. E avn fallan·le a·las vezes frio e subito se muda en | calor | e alterando se por vezes trocadas e sudores que·le vienen non razonables. e luego lo
|
B-Aojamiento-146v (1425) | Ampliar |
calor | 2 |
ser fecho con çumo de yeruas avn que fuesen salutiferas por qujtar la | calor | que avrie el que con dañosas la qujsiese fazer njn con xabon njn
|
B-ArteCisoria-019r (1423) | Ampliar |
calor | 2 |
el calor suyo recibe y ha vida todo el cuerpo. y tiene | calor | en·las otras partes suyas. y aquel recibe de·la influencia superior
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |
calor | 2 |
mas que sy fuese artitico. laxando se·le los neruios. mas que de parlatico. | calor | estraña nunca se d·el parte. tuerçen se·le los neruios e los mienbros mas que
|
B-Lepra-133r (1417) | Ampliar |
calor | 2 |
vezes es flaco y debile defuera. y los gruessos no parecen tener | calor | defuera. mas de dentro es fuerte. y paresce les a ellos
|
B-Peste-045v (1494) | Ampliar |
calor | 2 |
aquella materia fria y humida esta en augmento y en·el verano la | calor | y el sudor consumen muy gran parte d·ella. § Porque en
|
B-Salud-021v (1494) | Ampliar |
calor | 2 |
entrando en·el ayre frio pone el dedo en·la boca por el | calor | que ende siente. § Porque si nasciendo la criatura llama en·el
|
B-Salud-024v (1494) | Ampliar |
calor | 2 |
por excessiuo frio. otras vezes por demasiado comer. otras vezes por | calor | superfluo. Cura. si acaheciere por calor superfluo haz entonces que el
|
B-Salud-034v (1494) | Ampliar |
calor | 2 |
comer. otras vezes por calor superfluo. Cura. si acaheciere por | calor | superfluo haz entonces que el doliente se sangre de·la vena cephalica.
|
B-Salud-034v (1494) | Ampliar |