Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
calor | 1 |
longura d·esta es porque tenga omne mas alongados las manos de·la | calor | e las pueda tener mas quedas e dura·llo mas para tostar el
|
B-ArteCisoria-020v (1423) | Ampliar |
calor | 1 |
ora e quando fuere caliente tanto que la mano malavez pueda sostener la | calor | saque·lo e con·el cuchillo terçero firiendo en·el de caço sobre
|
B-ArteCisoria-049v (1423) | Ampliar |
calor | 1 |
se esparze. Çiertamente mas en·los jouenes pareçe a·los quales e mas de | calor | es e tierna frente. Enpero a·los veteranos e viejos toca.
|
C-EpistMorales-11v(3v) (1440-60) | Ampliar |
calor | 1 |
quales son primero gordos y herizados. lo qual contece por el mucho | calor | del coraçon. como se muestra en·el leon etcetera. § Capitulo .iiij.
|
B-Fisonomía-050v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
su natura que todos los otros miembros del cuerpo. y por el | calor | suyo recibe y ha vida todo el cuerpo. y tiene calor en
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
el qual queda el cuerpo assi como veemos organizado. onde por el | calor | del coraçon las otras partes del cuerpo se escalientan. y assi podemos
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
se escalientan. y assi podemos dezir que el coraçon es fuente del | calor | innato y principio. y despues el figado. y despues de aquel
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
todas las partes del cuerpo y mas humido. por el contrario del | calor | del coraçon. onde el vno tempra al otro. § La gordura naturalmente
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
el vestido suzio. y cosas semejantes. § De·los sueños que significan | calor | . § Es cosa cierta que quando alguno tiene la complexion caliente sueña que
|
B-Fisonomía-054v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
mujer. y propiamente cabe la boca. en·donde abunda mas el | calor | . y la tal muger se llama barbuda. la qual haues de
|
B-Fisonomía-059r (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
espera del sol. tanto que por biua fuerça de·la gran | calor | se ençiende el fuego en la leña. e aquesta ave es tanto
|
C-FlorVirtudes-320r (1470) | Ampliar |
calor | 1 |
çierto camino de·la mar nin el grant apartamiento de·la tierra e | calor | sobejano que en ella faze e mucho menos la fuerça de Anteo.
|
E-TrabHércules-083v (1417) | Ampliar |
calor | 1 |
dicha dolençia. E dando conparaçion qual es aquel podrimiento. añade que es menguamiento de·la | calor | natural e de·la humidat natural radical. asy como en·los cuerpos secos e en·los
|
B-Lepra-132r (1417) | Ampliar |
calor | 1 |
la sequedat de qualquier cuerpo elementado e conplisionado animado e non animado que con menguamiento de·la | calor | natural altera la conplixion e muda la figura. es dicha lepra. E por esta manera
|
B-Lepra-132r (1417) | Ampliar |
calor | 1 |
nasçer lepra en·la pared e preseas por el antiguedat e consumçion del humido radical. la | calor | natural diminuida por do la conplixion se varia e sequedat con putrefaçion se jntroduze causante lepra.
|
B-Lepra-134v (1417) | Ampliar |
calor | 1 |
disposicion. y los cuerpos entonces estan mas aparejados por la flaqueza del | calor | fecha por resolucion. y por consiguiente por indigestion. como la flaqueza
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
por indigestion. como la flaqueza de·la digestion sigua la flaqueza del | calor | natural. y por el comer de·las frutas. E vi muchas
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
que tienen los poros ralos se resueluen los spiritus en·ellos con·el | calor | natural. y por consiguiente causa se en·ellos y faze se gran
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
se escalientan ni se corrompen los humores que estan en·derredor por el | calor | del aire ni ahun por aquel poco fumo o vapor. que sale
|
B-Peste-042v (1494) | Ampliar |
calor | 1 |
guarden se de·la ira porque la ira. es vn feruor de | calor | . que esta en·el coraçon por el fuerte mouimiento del alma.
|
B-Peste-044v (1494) | Ampliar |