así
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
así |
2 |
dolencia en los cauallos. que llaman barbas. fazen se granos pocos | assi | como garbanços y de su color. Crian·se mucho de allegamiento de
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
así |
3 |
la lengua. y salga sangre quanta mas pudiere. Despues vn fierro | assi | tan gordo como el dedo passad por la lengua de medio a medio
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
farina y sal vermeja buelto bien todo con el dicho seuo. y | assi | bullido junto en vno en tal manera que ni muy claro ni muy
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
los quatro suelos y luego estopa encima y trapos. porque le enbeuan | assi | las vñas. Sea le fecha tal medicina .iij. dias siguientes de noche
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
le faze vna duricia hinchada como vna faua. y es por esto | assi | llamada. Quando el cauallo tiene tal dolencia no puede comer ante como
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
toda la boca con sal vinagre y saluado todo buelto en vno. | assi | enfrenado este vn buen rato. Si no touiera la dicha faua sino
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
lugar del cuerpo. § La cura. § La dicha dolencia o malaltia es | assi | curada quando no houiere naffra o hinchazon de algun golpe que sea ferido
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
así |
3 |
trigo y azeyte dulçe fasta que sea muy bien cozido. y despues | assi | tanto caliente que sofrir lo pueda sea le puesto encima del mal con
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
bien sobre el fuego. y esto fecho den je·lo a beuer | assi | al cauallo todo en tres vezes y muy templado en·el calor que
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
azeyte de laurel y sal picado con amidon todo encima. y quede | assi | con aquel freno tarde y mañana vn rato arriendado. Y beua de
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
meciendo le siempre muy bien con vn palo. Y quando fuere | assi | batida la dicha manteca sean puestos ende todos los poluos y con·el
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
las higas del primer beuraje tanta quantidad como del vino. Despues ataran | assi | el cauallo segun que suelen fazer albetares. y sea le dado este
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
blandos en tal manera que quando el vno touiere dentro echen el otro | assi | enteros fasta que los haya todos beuidos. y para esto le alçaran
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
enteros fasta que los haya todos beuidos. y para esto le alçaran | assi | la cabeça como para dar el dicho beuraje. § Otra cura buena para
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
así |
2 |
Ahun es buena y muy prouechosa vna yerba verde que pareçe mucho | assi | como verros. y nasce lo mas dentro en acequias. de·la
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
se le derrame la confeccion toda por ella. Esto acabado tenga le | assi | fasta .ix. dias dentro de·los quales sera soldada la dicha espalda de
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
que los fierros de mucho rusientes bueluan como blancos. y aquellos deuen | assi | acercar a·la espalda vno empues otro en tal manera que no le
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
que no solian. y quando les tienen quedos en tierra echan les | assi | como del reues y bolteados. y quando descienden por algun recuesto echan
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
Otra cura para lo mismo. § Echen el cauallo en tierra. y | assi | que tenga los pies arriba de drecho en drecho. y entre los
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
poco suauemente saquen je·lo todo que nada quede. Quando ya fuere | assi | esto fecho. tomen azeyte sal y vinagre pegunta y encienso muy bien
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |