así
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
así |
1 |
de ceuada encima de vn banco llano. puesto el freno. porque | assi | comiendo le bate el muesso la boca y la faze fuerte y pierde
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
empinar que es vn mal vicio. empero al tiempo que le touieren | assi | atado como es dicho no hagan roydo tal que se spante. porque
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
Del cauallo que toma el banco del freno y no se quiere | assi | parar. § A qualquier cauallo que toma el freno y parar no se
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
así |
2 |
tuesten con fierros calientes mucho la yzquierda. y corten le los neruios | assi | como es dicho ya de arriba. y pongan le despues vn tal
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
boluiere aza la drecha sea le puesta en la yzquierda. Y siempre | assi | por el contrario fasta que le tengan a su mandar. Y caten
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
tras. Y si por esto dexar no quisiesse aquel mal vicio de | assi | tirar a·la mano yzquierda aten le a·la lengua vna correa de
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
quando arremete. y osan dar le de·las espuelas. y no | assi | cojer la rienda por el temor que se empine. rayan le la
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
la tuesten. y quando fuere ya bien guarido echen le vn muesso | assi | fecho los tiros luengos que sean drechos con dos barbadas. la vna
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
cauallero. porque se para sobre los braços. A este le rayan | assi | la boca. y tajen los neruios segun qu·esta dicho. despues
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
adreçado baxen las quanto baste vna mano. y como vaya de mejorio | assi | las abaxen fasta que venga ya en estado. y echen le vn
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
boltados. porque la cabeça no le fatigue. y despues que fuere | assi | curado si con este muesso bien no se fallare pongan le otro que
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
casos suelen occorrer a vn defecto que sin la vista no se comprenden | assi | por entero. § Del cauallo que va mucho cargado sobre el freno.
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
muy bien atada en algun madero en tierra tendido. porque le cargue | assi | la cabeça. y ende este por vn rato bueno. y sea
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
rato bueno. y sea mucho estrijolado por todo el cuerpo. y | assi | es bien que le unten el muesso con miel y que le pongan
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
así |
7 |
en·el qual comiença de tratar por orden de·las malaltias o dolencias | assi | naturales como por accidente. y de·la cura y conoscimiento.
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
así |
5 |
entre las piernas donde ya dixe. y da gran dolor. y | assi | corre de parte a parte. y este correr es segun natura.
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
Esto comera el dicho gusano en·el espacio de .ix. dias. y | assi | comido y bien gastado vsen de·la cura misma primera que dixe arriba
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
tenga las camas en agua fria. por la tajadura que del gusano | assi | se faze suelen a vezes sembrar se llagas por todo el cuerpo de
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
así |
2 |
hinchazon muy grande. y dende le faze salir humores por las narizes | assi | como agua. Este se llama viermen volador cuquaz o gusano como es
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
porque de frio suele venir esta dolencia. y si el gusano | assi | volador buelue a vezes en vna dolencia llamada cimorra donde se trate de
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |