así
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
así |
1 |
toda y fazen que tome de malos vicios. y los mas gastan | assi | los cauallos sin dar se a mientes del mal tamaño. E ya
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
Hay ende algunos que fazen muy presto ensanchar las carnes. empero | assi | les duran poco. Otros hay que tardan al engordar de·los quales
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
la qual tratara de·los pelos de·los cauallos que no se pueden | assi | bien nombrar. por que hay algunos que toman de dos y de
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
partido en dos colores. el vno ruan el otro vermejo. es | assi | nombrado por el ser claro ni del vn color ni del otro.
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
empero toma color de·los dos segun la castaña. por esso es | assi | nombrado castaño. Ha de tener estos señales. estrella redonda en meatad
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
tercero que dizen prieto o morzillo porque ha color de mora deue ser | assi | bien señalado. Vna estrella en medio la fruente ni grande ni ancha
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
cerbuno o de venado. § Dizen le cerbuno al .v. color pues que | assi | tiene color de cieruo. deue tener la fruente toda blanca y que
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
color de cieruo. deue tener la fruente toda blanca y que baxe | assi | por la cara fasta passar todos los morros que beua con·ella.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
lo mas es negro. y tiene muchos pelos en si blancos es | assi | nombrado porque ni se puede dezir ser negro ni ahun blanco. Ha
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
así |
porque ni se puede dezir ser negro ni ahun blanco. Ha de ser | assi bien | señalado vna estrella pequeña blanca en meatad de·la fruente.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar | |
así |
1 |
no muchas. § Del color blanco. § Es el color .ix. blanco porque | assi | tiene color de nieue. Este no deue hauer señal en si alguno
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
color que dizen ruçio ruan. § Color .xj. es ruçio ruan. es | assi | nombrado porque toma parte de dos colores blanco y ruan. y deue
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
así |
1 |
Del color que llaman argentado. § El .xvj. color es dicho argentado porque | assi | tiene el pelo color de argent o plata bruñida. Deue ser todo
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
así |
5 |
consienten muy bien sus vñas y es muy sobergo de coraçon. y | assi | arremete con mucha furia y muy buen trapido. Estos cauallos son entre
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
así |
5 |
faze lo que tiene muy gran coraçon y secas las vñas. | assi | vale ya mas por entre xarales y espessura. Saca mejor de vn
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
así |
4 |
guardar de entre las piedras porque las vñas tiene muy tiernas y es | assi | duro a·las espuelas. De estos salen muy pocos buenos naturalmente que
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
así |
2 |
duro a·las espuelas. § Del castaño peçeño. § Es el castaño peçeño | assi | como el morzillo en·las condiciones. empero es mejor enfrenado. A
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
así |
gran furia en ser muleros. § Capitulo .x. de·los señales blancos. | assi como| listas pecas estrellas y ahun calçaduras en manos y pies. despues
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar | |
así |
1 |
ser blancos es mal señalado. Y la otra mano y pies ser | assi | es tan bien mal señal. porque este dizen ser trastrauado. este
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
así |
1 |
En esto no cumple algo temer porque peligro ninguno corre. Y fecho | assi | lo susodicho dexen le veynte o veynte y cinco dias en·el stablo
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |