Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
lejar | 1 |
batalla, e llamando los caualleros, dixo, si alguno vos demanda a do | hauedes lexado | el emperador, respondredes en Boecia combatiendo. Por verguença de·las tales paraulas, todos
|
B-ArteCaballería-122r (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
aquellos de qui parecia deuiessen hauer cura de·la libertat e franqueza perdida, | lexando | los no nobles, a·los quales sobrepuso hombres del comun pueblo, qui fechos
|
B-ArteCaballería-123r (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
grant clamor. Los enemigos pensantes que de aquella parte huuiessen combatida la cibdat, | lexaron | las puertas, por las quales desemparadas de guardas e de defendedores Perjcles entro.§
|
B-ArteCaballería-128v (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
por·el qual esdeuenjmjento los hiemerencos fueron assi decebidos, que por Gayo rempuxados, | lexantes | la cibdat corrjoron a·la caua de·los afrjcanos. Hanjbal por aquellos que
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
su camjno. Mas tradido por vn transfuga, la hueste de los lacedomonjanos siguiendo, | lexo | el camino por·el qual andaua a aquellas partes, empero aquel mesmo conseio,
|
B-ArteCaballería-130r (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
el qual fecho algunos reprouantes como a cruel, tal dixo el lo | he lexado | como lo he fallado.§ Epamjnjdas thebano dizen que fizo esto mesmo.§ .xiij. De
|
B-ArteCaballería-130v (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
alguno d·estos, por la semeiança jnduzidos no·s pensassen que los | huuiesse lexados | . E verdaderamente conuenja esto a poner assi como cosa que restaua, la qual
|
B-ArteCaballería-133r (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
assi como le acaecio por suerte.§ Ffabio Rutilio consol, de dos legiones que | haujan lexados | dos logares suyos, fizo matar con visarma aquellos sobre los quales cayo la
|
B-ArteCaballería-135v (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
assentasse en la cabeça, e aquellos que entienden en ahueros respondiessen que si | lexauan | la aue, la victorja seria de·los enemigos, e si la matauan los
|
B-ArteCaballería-138r (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
paz.§ Atenjes alguno prometio a·los enemigos que serian sanos e saluos si | lexauan | todo fierro, ellos obedecientes a·las condiciones, mando matar todos aquellos qui en
|
B-ArteCaballería-139v (1430-60) | Ampliar |
lejar | 1 |
todo hombre si·no jurasse a·el que no huuiesse en voluntat de | lexar | la cosa publica. E como el se obligasse primero a·esta religion, apretando
|
B-ArteCaballería-141v (1430-60) | Ampliar |
lejar | 3 |
entendemos exeguir por uisitar los nuestros regnos de Sicilia e de Cerdenya cobdiciamos | lexar | nuestros subditos en paz e tranquilitat. Dezimos e mandamos vos expresament e
|
A-Cancillería-2568:124v (1420) | Ampliar |
lejar | 3 |
aqui·auant no ossen obrar ni entrar por obrar en aquella antes la | lexen | libera e exempta. En la qual dicha mena porneys armas reales e
|
A-Cancillería-3337:103r (1461) | Ampliar |
lejar | 3 |
e faziendo le responder jntegrament de·los fruytos rendas drechos e emolumentes e | lexar | expeditas las casas monesterio yglesia e heredades del dicho priorado segund que a
|
A-Cancillería-3468:087v (1467) | Ampliar |
lejar | 3 |
mes y medio en otra cosa no entendimos sino en nos despachar y | lexar | en algun orden las cosas de aqua por disponer nuestra partida que por
|
A-Cancillería-3393:132r (1475) | Ampliar |
lejar | 3 |
e·la desacostumbrada mano de tan grant empresa tomar. callara la pluma e | lexare | a·la esperiencia tan senyalada que de sus obras por·el vniuerso uan
|
E-CartasReyes-005r (1480) | Ampliar |
lejar | 3 |
e triarios, ni ordeno las coortes continuas, antes los maniplos entre·si apartados, | lexo | spacio por·el qual podiessen passar leugeramente los elefantes, mouidos sin destorbo de
|
B-ArteCaballería-111v (1430-60) | Ampliar |
lejar | 3 |
caualleria sobrando, no los encerrassen. Acerca d·esto ordeno tres batallas de peones, | lexando | spacios por los quales podiesse echar l·armadura leugera, e los hombres de
|
B-ArteCaballería-112r (1430-60) | Ampliar |
lejar | 3 |
por algunos dias, los alamanes siguientes los muy aquexadamente, auiso se que comunamente | lexauan | sus tiendas despoiadas. E assi por vna partida de·la hueste, seruada la
|
B-ArteCaballería-115r (1430-60) | Ampliar |
lejar | 3 |
de vn mançano, en·el otro dia la hueste partiendo de aquel logar, | lexaron | los frutos no tanyjdos.§ Este mesmo ha dicho que en la guerra de
|
B-ArteCaballería-137r (1430-60) | Ampliar |