Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 1 |
rancor en·el effecto. La tercera es la accion contra el injuriado. La | primera | conuiene saber el rancor: deue perdonar al que le fizo la injuria: e
|
C-SumaConfesión-083v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
que se obliga a restituir las vsuras por otra causa. Ca en·el | primer | caso no es obligado el fiador allende las fuerças del patrimonio. ca ni
|
C-SumaConfesión-085r (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
no es obligado el fiador allende las fuerças del patrimonio. ca ni el | primero | era obligado restituir, o prometer vltra las fuerças de su patrimonio. En·el
|
C-SumaConfesión-085r (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
yglesia. E respondo segun el arcidiano. Que son obligados en tres maneras. La | primera | por respecto de·la dadiua. La segunda por respecto del sacrilegio. La tercera
|
C-SumaConfesión-085v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
La segunda por respecto del sacrilegio. La tercera por razon del odio. La | primera | que es por razon de·la dadiua. ca los tales bienes han sido
|
C-SumaConfesión-085v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
e Joan Andres en la Mercurial. de cuyos dichos se sacan .xj. conclusiones. La | primera | de·las quales es tal. El fiador no cobra del deudor que sabe
|
C-SumaConfesión-086r (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
las manos la administracion de·las cosas de aquellos, o no. En·el | primer | caso pueden: y deuen restituir de·los bienes de aquellos a quien llego
|
C-SumaConfesión-089r (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
les pueda ser demandado. E a esto parece fazer la razon de·la | primera | opinion con aquella regla Dis res: empero si no tiene ancha administracion: es de
|
C-SumaConfesión-089r (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
vsura de pensamiento: y la otra puesta por pacto: conuiene saber que la | primera | deua ser restituida al que la dio: y la segunda no. mas deue
|
C-SumaConfesión-091r (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
señor, o es heredero suyo, o es despensero de aquella cosa. En·el | primer | caso quando es verdadero señor: deue ser a el restituida: saluo si por
|
C-SumaConfesión-091v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
que restituya: no puede ser certificado si es la tal donacion verdadera. La | primera | prueua assi: la donacion no es verdadera sino que sea fecha por voluntad
|
C-SumaConfesión-093v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
glosa verissima. cuya opinion sigue Fedrique. y a esto trae muchas razones. La | primera | es que los mayores delictos: quales son furto, robo, violencia: quedando la cosa
|
C-SumaConfesión-094v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
es falso.§ Jtem nota segun algunos: que ay .v. maneras de satisfazer. La | primera | es quando el dinero se offrece francamente. La segunda quando no touiendo dinero:
|
C-SumaConfesión-095v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
Allende de todo esto como la restitucion de·las cosas ciertas deua ir | primera | que la de·las inciertas: que los obispos acerca de·los vsureros publicos:
|
C-SumaConfesión-096v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
de·la manera, o orden de restituir son de considerar tres cosas. La | primera | es que la restitucion de·las cosas ciertas se deue anteponer a la
|
C-SumaConfesión-096v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
las personas a las quales se ha de fazer. ca en aquel caso | primero | se ha de pagar enteramente ante que se pague lo incierto conuiene saber
|
C-SumaConfesión-096v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
no basten a lo vno: y a lo otro. Ca en aquel caso | primero | se han de restituir llena: y complidamente las cosas ciertas. Esto por tres
|
C-SumaConfesión-096v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
de restituir llena: y complidamente las cosas ciertas. Esto por tres razones. La | primera | por razon de succession. La segunda por razon de obligacion. La tercera por
|
C-SumaConfesión-096v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
por razon de obligacion. La tercera por razon de semejança. Quanto a la | primera | que es por razon de succession: es de aduertir con diligencia: que no
|
C-SumaConfesión-096v (1492) | Ampliar |
primero -a | 1 |
tres maneras de voluntad del creedor acaece el deudor hauer su sustancia. La | primera | es forçada: La segunda es condicionada. La tercera confirmada. La primera se falla
|
C-SumaConfesión-096v (1492) | Ampliar |