Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hueso | 1 |
en·los liquores como lo prueuan el azeyte y los tuetanos de·los | huessos | .§ El hombre que terna por señor la luna en su nascimiento: y no
|
B-RepTiempos-014v (1495) | Ampliar |
hueso | 1 |
vida en dolor e los mjs años en gemjdos. entre podredunbre en mis | huessos | . e magne deyuso de mj por que fuelgue en·el dia de·la
|
C-Consolaciones-041r (1445-52) | Ampliar |
hueso | 1 |
la prosperidad.§ Senyor tu muestras tus juhizios sobre mi. e fieres todos mis | huessos | de temor: e temblor. e espanta se mucho mi alma. e estoy estordido
|
C-Remedar-047r (1488-90) | Ampliar |
hueso | 1 |
el cuerpo llegauan con la boca abierta touiendo la fe dentro de·los | huessos | a ti Dios: fuente viua: no podiendo templar: ni fartar su set en
|
C-Remedar-101r (1488-90) | Ampliar |
hueso | 1 |
tu coraçon, e toda tu anima, e todo tu cuerpo, e todos tus | huesos | seran quebrantados e molidos en tal manera que yendo tras tu fijo donde
|
C-SermónViernes-012r (1450-90) | Ampliar |
hueso | 1 |
vellacos muy crueles con tres latigos muy duros que le penetrauan fasta los | huesos | . E aquj se cumplio lo·que dixo Daujt. E fue açotado todo el
|
C-SermónViernes-040r (1450-90) | Ampliar |
hueso | 1 |
le una lançada por el costado e salio sangre e agua. Ca otro | gueso | non·le quebraron, ca asy era profetizado.§ Empero Jhesuchristo ante que muriese, viendo
|
C-SermónViernes-051r (1450-90) | Ampliar |
hueso | 1 |
que puso las manos tan despiadadas en ti: sin dexar te yuntura ni | huesso | sin lesion y dolor? Tan solamente nos queda vn pensamiento, que tu que
|
C-TesoroPasión-078v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
por nuestra saluacion y remedio, quesiste ser estendido, tan cruelmente que todos los | huessos | de tu diuina y delicada persona se pudieran contar: otorga me señor esfuerço
|
C-TesoroPasión-093r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
glorioso Dauid: horadaron me las manos y los pies, y contaron todos mis | huessos | . conuiene saber (como sobre aqueste passo escriue Nicolao de Lira) tan cruelmente descoyuntaron los huessos
|
C-TesoroPasión-093v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
huessos. conuiene saber (como sobre aqueste passo escriue Nicolao de Lira) tan cruelmente descoyuntaron los | huessos | de su cuerpo precioso, que ahun que actualmente no se contassen, muy bien
|
C-TesoroPasión-093v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
tu sacrosanta majestad infinita? Porque pueda con·el Psalmista rezar dignamente. todos mis | huessos | diran quien sera señor semejante de ti? E considerando aqueste tan crescido misterio
|
C-TesoroPasión-093v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
salud. y por·ende con·los neruios y venas muy estirados, y con | huessos | mas descoyuntados de·lo que conuenia ni podia çufrir la humana complexion, fue
|
C-TesoroPasión-094r (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
mandado que del cordero pascual, que comian tan cirimonialmente: no houiessen de quebrantar | huesso | ninguno: se cumpliesse en·el verdadero cordero Jesuchristo nuestro señor, en·el qual
|
C-TesoroPasión-111v (1494) | Ampliar |
hueso | 1 |
el verdadero cordero Jesuchristo nuestro señor, en·el qual no se deuia quebrantar | huesso | ninguno. Mas por certificar·se si del todo era muerto: vno de·los
|
C-TesoroPasión-111v (1494) | Ampliar |
hueso | 2 |
e peras mançanas peros menbrillos figos almenzas e las otras que son en | hueso | de comer e rrequiere aparejo. Los melones con·el gañjuete pequeño cortan
|
B-ArteCisoria-061v (1423) | Ampliar |
hueso | 2 |
mi tyo. § .lxi. Que voluntad de comer datil. chupar me el | hueso | . No coge honbre d·espino razimos. Mejor es vestido que çebolla
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar |
hueso | 2 |
vntado el lugar non nasçeran pelos. § Item si la çeniza de·los | huesos | de·la caruxa fueren echados en qualquier lugar que aya pelos caheran.
|
B-Recetario-003v (1471) | Ampliar |
hueso | 2 |
Para las mugeres que han fuerte parto e non pueden parir toma los | huesos | de·los datiles de·las palmas molidos mucho e beujdos con vino faze
|
B-Recetario-041r (1471) | Ampliar |
hueso | 2 |
que sean nueuos e bien maduros e gruesos e frescos. e plantaras los | huesos |. E en·la tierra do los plantaras mezclaras çenjza. Empero quando los querras
|
B-Agricultura-180v (1400-60) | Ampliar |