Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
él ella ello | 3 |
despues le pueden dar su ceuada. En medio la siesta dar· | le | han la yerba donde vea gente y sea muy fresca dando le ahun
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
dar·le han la yerba donde vea gente y sea muy fresca dando | le | ahun beuer si quisiere. A·la tardeada lieuen le tan bien a
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
muy fresca dando le ahun beuer si quisiere. A·la tardeada lieuen | le | tan bien a·la corriente. y no se bañe mas de·las
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
de·las camas que no llegue alto en muslos ni piernas. Quando | le | saquen por cosa ninguna le deuen poner en·el stablo sino enxuta y
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
llegue alto en muslos ni piernas. Quando le saquen por cosa ninguna | le | deuen poner en·el stablo sino enxuta y dentro puesta tratar le con
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
ninguna le deuen poner en·el stablo sino enxuta y dentro puesta tratar | le | con manos y forma graciosa por muchas vezes. Si es de .vj.
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
y forma graciosa por muchas vezes. Si es de .vj. años no | le | den yerba fasta en abril. si ya de .viij. no fasta mayo
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
saluo en·la siesta fasta en agosto. porque a·la mula nueua | le | faze tomar muchas carnes y embastece. y a la vieja le buelue
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
nueua le faze tomar muchas carnes y embastece. y a la vieja | le | buelue muy ternas todas las carnes. quita la fuerça con el trabajo
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
ternas todas las carnes. quita la fuerça con el trabajo. Deuen | le | batir a·menudo a qualquiere mula cañas y camas con·los meados que
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
mula cañas y camas con·los meados que sean podridos. boluiendo en· | ellos | de·la sal gema y de compas. porque les defiende de·las
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
boluiendo en·ellos de·la sal gema y de compas. porque | les | defiende de·las bexigas y ahun porretes que suelen venir en tiempo de
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
porretes que suelen venir en tiempo de fangas. por no enxugar quando | les | echan en·el establo. Y esto a ellas es muy mas contrario
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
por no enxugar quando les echan en·el establo. Y esto a | ellas | es muy mas contrario que a·los cauallos. § Aqui habla de·los
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
y abiuadas. empero mucho es necessario con diligencia que de espantar siempre | las | guarden. § Del pelo castaño. § Mulas castañas hay en dos maneras.
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
empero ya valen y son muy mejores para por ciudad caualgar en· | ellas | que por camino. ca estas no suffren el gran trabajo. Quando
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
que por camino. ca estas no suffren el gran trabajo. Quando | las | lieuan de algun reposo y van por plazer son muy agudas a·la
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
se cansan bueltas en suor mas que otras. Viene a·menudo en· | ellas | dolor quando en vn cabo a·vezes en otro de todas las partes
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
de pelo negro. saluo que hay mescla de pelos blancos en toda | ella | y en·la cara. son abiuadas de gran trabajo. empero suelen
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
empero suelen muy de ligero tomar los vicios. y por especial de | el | espantar. Son mucho mejores para en ciudad que por camino. § Del
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |