Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
él ella ello | 3 |
puerco. todo lo dicho muy bien picado y buelto en vno sea | le | fecho como beuraje dando le assi como se costunbra. Suelen fazer otro
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
muy bien picado y buelto en vno sea le fecho como beuraje dando | le | assi como se costunbra. Suelen fazer otro remedio a necessidad. tomar
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
alguno que tenga la mano lezne delgada vntada muy bien con·el azeyte | la | echa por donde lança el estiercol. y dende le saca toda la
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
con·el azeyte la echa por donde lança el estiercol. y dende | le | saca toda la fienta y corrupcion que mas tomar puede. con esto
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
dos o tres bullores en agua clara. de·lo qual fecho beuraje | lo | tome cada mañana por .xxx. dias a vna mano. y quando comiere
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
cada mañana por .xxx. dias a vna mano. y quando comiere den | le | a·bueltas de·la ceuada tarde y mañana vnas amuestas de·los enxutos
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
de·los enxutos granos de vinazas. porque todo esto mucho restriñe y | les | aprieta. § De·la dolencia llamada fanzellas. § Cabe las mulas en·el
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
de mucha sangre. quitan el comer y aflaquecen a qualquier bestia que | las | touiere. § La cura. § Tomen con vn hierro como anzuelo de·la
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
fanzella. y despues con vnas tiseras muy buenas y bien aguzadas corten | le | toda por la rayz. sin algo tocar en·el lambrote.
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
duricias grandes como fauas. Y en·el tiempo que tal dolencia ende | les | carga pierden el comer. y quando le toman dexan salir toda la
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
tiempo que tal dolencia ende les carga pierden el comer. y quando | le | toman dexan salir toda la ceuada medio molida fuera de·la boca.
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
poco dentro de·la faua. en tal manera que subtilmente afuera tirando | le | pueden sacar fasta las rayzes. y sangre muy bien. Despues con
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
con saluado sal y vinagre todo rebuelto lauen la llaga. y assi | le | tengan por algun rato. Si no fuere faua saluo paladares. lauen
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
por esto baxar no quisieren con vna punta de anta de cieruo sean | le | sangrados en .ij. o .iij. partes. y quanto mas cerca tomen de
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
mal olor que dende sale. § La cura. § Con muy aguzada nauaja | le | rapen o rayan los pelos de·la carona. Despues tomaran vinagre pegunta
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
que tenga muy queda la mula y con vn lienço quando heruiere deuen | le | batir todo lo rapado. tanto que todo lo dicho despiendan. con
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
enteros o .xv. siquiera. Estos passados fasta que passen mas .xx. dias | le | deuen vntar con azeyte tibio. En·este tiempo no la caualguen.
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
.xx. dias le deuen vntar con azeyte tibio. En·este tiempo no | la | caualguen. despues haran la forradura de·los albardones de paño de lana
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
cuero su hinchazon faze se duro. Viene por gran carga de quien | le | caualga. Cresce les mucho quitando la silla sin embeuer el sudor primero
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
se duro. Viene por gran carga de quien le caualga. Cresce | les | mucho quitando la silla sin embeuer el sudor primero. despues le caualgan
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |