Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
él ella ello | 3 |
buenos señales. Habla tercio de·las bondades. Quarto como deuen mostrar | les | andar. La quinta como las deuen tener siquier guardar. La .vj.
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
las bondades. Quarto como deuen mostrar les andar. La quinta como | las | deuen tener siquier guardar. La .vj. de·los pelos. Es la
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
ojos sallidos el rostro blanco y toda la boca de qualquier pelo toda | ella | sea cortos oydos luengo pezcueço y muy delgado buelto como arco y traya
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
sea cortos oydos luengo pezcueço y muy delgado buelto como arco y traya | le | alto. las clines sin carne el golezno siquier la cruz espaldas y
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
El pelo poco blanco y corto quando se pusiere sobre los braços que | los | tenga juntos no estendida. empero que haya el tiro corto de pies
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
empero que haya el tiro corto de pies a manos. y quando | le | dexen la brida rendada que la cabeça baxa no tenga ni se encapote
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
anchas pareja de asta no sea mas baxa detras que delante. quando | le | dieren del vn costado la spolada que no le prieste el cuero delgado
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
que delante. quando le dieren del vn costado la spolada que no | le | prieste el cuero delgado anchas costillas. es muy buen señal ser corredera
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
la buena mula. y estas si tiene puede quien quiera entrar en· | ella | sin temor alguno. Las quales nueue se fazen tres partes. Las
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
tres postrimeras para el criado que suffra la silla siendo muy mansa quando | je | la ponen y tome con gana sin dar bocados muy bien el freno
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
postrimeras para el criado que suffra la silla siendo muy mansa quando je | la | ponen y tome con gana sin dar bocados muy bien el freno.
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
la postrimera de todas deue ser al ferrar queda y mansa. § Como | les | deuen mostrar que tomen buena andadura. § Para bien poner al andadura las
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
Para bien poner al andadura las mulas deuen hazer lo siguiente. Sea | le | puesto vn muesso pesado los tiros luengos. buelto vn poco de sal
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
pesado los tiros luengos. buelto vn poco de sal y miel porque | le | sabrose. Despues le sean echadas trauas siquiere sueltas a medias canillas.
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
buelto vn poco de sal y miel porque le sabrose. Despues | le | sean echadas trauas siquiere sueltas a medias canillas. y caualgando trayan le
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
le sean echadas trauas siquiere sueltas a medias canillas. y caualgando trayan | le | por algun lugar llano blando. la mano alta que tiene la rienda
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
llano blando. la mano alta que tiene la rienda. y quando | le | dieren del freno y spuela siquiera verdasca sea todo junto en vn mismo
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
en vn mismo tiempo. Quando fuere puesta ya en·el tranco quiten | le | las sueltas. y tenga solas vnas maniotas fechas de sparto.
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
tenga solas vnas maniotas fechas de sparto. y no de fusta porque | les | haze salir sobrepies. Entonce le deuen poner el muesso ya mas liuiano
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
sparto. y no de fusta porque les haze salir sobrepies. Entonce | le | deuen poner el muesso ya mas liuiano. y no le hagan que
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |