Vocablo | Acepción | Frase | Situación | |
---|---|---|---|---|
él ella ello | 3 |
agua corriente fasta medio los costados o mas vn poco. y sangren | le | de·la vena capital de medio d·ellos quanto dos palmos y vna
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
vn poco. y sangren le de·la vena capital de medio d· | ellos | quanto dos palmos y vna mano atras de·la cincha cabe las yjadas
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
vna mano atras de·la cincha cabe las yjadas. y luego sangrado | le | echen mas dentro fasta que le cubra el agua muy bien toda la
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
cabe las yjadas. y luego sangrado le echen mas dentro fasta que | le | cubra el agua muy bien toda la sangria. y salga sangre tanta
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
llegue segun buen juyzio fasta .iij. libras. Dende a .x. dias sea | le | fecha otra sangria en·la manera dicha de arriba. y dende a
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
vna libra siempre assi de·los dos costados y en agua dentro donde | le | dexen estar vn rato en cada sangria. porque el ayre pueda bien
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
sangria. porque el ayre pueda bien entrar por los agujeros. Despues | le | daran comer y beurajes que le ensanchen mucho los liuianos y fagan poner
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
bien entrar por los agujeros. Despues le daran comer y beurajes que | le | ensanchen mucho los liuianos y fagan poner lleno el costado. De tales
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 1 |
cauallos que fientan mucho. § Tomen seruas frescas y no pudiendo hauer d· | ellas | sean de·las secas metidas en agua donde daran dos o tres bullores
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
tres bullores. de aquel caldo den al cauallo vn buen beuraje y | lo | continuen por .xxx. dias. y en·la ceuada tarde y mañana que
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
continuen por .xxx. dias. y en·la ceuada tarde y mañana que | je· | la den bueluan vna buena amuesta de vinaças. y es prouado que
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
por .xxx. dias. y en·la ceuada tarde y mañana que je· | la | den bueluan vna buena amuesta de vinaças. y es prouado que mucho
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
las partes o cada·vna. y dende se fazen muchas mataduras que | le | son dañosas. y ponen asco a quien le piensa. y a
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
fazen muchas mataduras que le son dañosas. y ponen asco a quien | le | piensa. y a cuyo fuere algun trabajo del embaraço que no le
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
le piensa. y a cuyo fuere algun trabajo del embaraço que no | le | puede bien caualgar o si le caualga con ansia que le pierda.
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
fuere algun trabajo del embaraço que no le puede bien caualgar o si | le | caualga con ansia que le pierda. por·ende se deue dar el
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
que no le puede bien caualgar o si le caualga con ansia que | le | pierda. por·ende se deue dar el remedio. § La cura.
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
Raparan el pelo con vna nauaja de·la carona quanto la silla tomar | le | suele. y despues hayan vinagre pegunta saluia azeyte açufre sayno viejo tanto
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 2 |
sea vntado con azeyte tibio y fasta que passen despues .xx. dias no | le | caualguen. § De·la malaltia que dizen cuerno la qual se faze debaxo
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
él ella ello | 3 |
y ante que dexen beuer el suor y abaxar la tal hinchazon | les | quitan la silla stando calientes. Y quando el dorso o la carona
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |