Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
después |
color que dizen tordillo folio .xiij. § Del color zebruno folio .xiij. § | Despues que | ha scripto del conoscimiento de·los colores en·este capituolo trata de
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar | |
después | 1 |
Del cauallo que saca el miembro de fuera y no le puede boluer | despues | folio .xxix. § Del cauallo que le sale fuera el estentino folio .xxix
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
después |
don Alfonso de Aragon de muy infallible y digna memoria. § Prologo. § | Despues de· | los años quier dias antiguos que por Eritonio hijo de Vulcano fue
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar | |
después |
pintados algunos muessos segun las bocas fuertes o blandas. empero por esso | despues que | houieren aquellos prouado si algun cauallo haura tal defecto que no se
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar | |
después | 1 |
muchos defectos. y es forçado que los remedios sean diuersos. Pone | despues | el segundo libro que trata de·las mulas como se muestra por su
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
el nudrimiento y de necessidad seria el fijo frio y flaco. Y | despues | al tiempo que fuere nacido ande por lugares muy pedregosos y por las
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
assi fuere tomado le deuen poner su xaquima con el cabestro. Y | despues | hayan otro cauallo que lo acompañe en·el stablo. porque vn semejante
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
por no le spantar que tomaria algun vicio malo. assi que | despues | no ge·lo podria quitar de rafez. Y en este tiempo que
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
después |
le quiere echar ferraduras. § De·la guarda o doctrina del cauallo. § | Despues de | fecho lo susodicho le pongan el freno que no sea fuerte con
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar | |
después | 1 |
Y quando el hombre fuere encima lo deue muy bien asegurar. Y | despues | le lieuen al agua con vna varrilla en la mano sin calçar spuelas
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
y dende adelante se deue poner primero al galope no muy apriessa. | despues | al correr. por que si antes del dicho tiempo le diessen trabajo
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
todo miojo de las canillas se bolueria en sangre lo que haze | despues | perder la fuerça y templamiento de·las junturas. y dende nascen dolencias
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
y templamiento de·las junturas. y dende nascen dolencias muy malas. | Despues | a cabo de pocos dias que por esta forma fuere tractado. es
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
el freno. quando ya fuere el Sol salido. y sacar le | depues | dentro del stablo. Si fuere inuierno le deuen poner en lugar caliente
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
después |
otro mal destemplado. y esto por salir del stablo caliente. Y | despues de | fecho lo susodicho sea strijolado con mano ligera. y stregan le
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar | |
después | 1 |
la silla. porque strijolando ende se faze la carne muy blanda. | despues | mataduras. Y fecho esto sean le alimpiados las manos y pies de
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
encima la silla. y con vna verga en·la mano caualgar le | despues | mucho seguro porque no tome algun mal vicio en arrojar se luego.
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
corriente por donde lo trayan vn rato al trote arriba y ayuso. | Despues | otro poco leuar le a passo. En·esta manera este vn rato
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
del agua. y les ayuda para ser enxutos de·los neruios. | Despues | llegando en casa le rienden y quiten la silla. y estreguen mucho
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
con auena. Y si criado fuere assi tierno es fuerça que quiera | despues | el vso mismo retener. porque la criança es fundamiento en esta parte
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |