Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
después | 1 |
y tenga estendida toda la pierna fasta salir sangre quanta pudiere. Y | despues | fecho vn enpastro bueno con vinagre y cleda blanca muy bien batida sea
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
porque restriñe. de·lo qual daran a beuer al cauallo. | despues | tomen tinta que sea quemada y la cal viua. y xauon fresco
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
después |
la naffra muy bien quemada con vn fierro tal como el otro. | Despues que | fuere ya esto fecho pogan encima de·la quemadura vn empastro fecho
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar | |
después | 1 |
las naffras. las quales lauen al dia tercero con vino fuerte. | despues | encima echen los poluos de fienta de hombre. Deben guardar que los
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
y sean mecidos cada·vn dia con mano suaue y no pesada. | despues | le pongan en lugar caliente vna cubierta en·la cabeça que no se
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
en·la cola al cabo baxo cortar vn poco en dos tajaduras. | Despues | abrigado con su buena manta trayan le fuera vn poco passeando y no
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
flaçada con·la qual ande a mucho passo media hora o mas. | Despues | algun hombre que tenga delgadas y ligeras manos y las vñas cortadas.
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
y destemprado con·el vino tinto de vn bullor encima del fuego | despues | quitado el calor perdido en tal manera que sea mas frio que no
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
cabeça. y no lo saquen fasta que haya muy bien suado. | despues | le pongan en logar caliente bien abrigado con algunas mantas. El comer
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
después |
farina y vn poco azeyte. Assi le tengan dos o tres dias | despues de | l dolor. y esto fecho bueluan le el pienso que dar le
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar | |
después | 1 |
el fons muy bien con estopa porque lo retenga vn rato bueno. | Despues | dos hombres tomen vn palo redondo alisado. y con aquel estreguen el
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
después |
hombres tomen vn palo redondo alisado. y con aquel estreguen el vientre | despues de | vntado con buen azeyte porque ablanden la mucha dureza que le restriñe
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar | |
después | 1 |
encima. y esto se faga lo a·menudo que ser pudiere. | Despues | con·las manos vntadas de azeyte sacares su miembro y vntad le mucho
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
las manos vntadas de azeyte sacares su miembro y vntad le mucho. | despues | tomares pimienta molida buelta con azeyte y con·el menor dedo de·la
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
si lo son y en aquel punto bueluen adentro bien los liuianos. | Despues | le quemen con hierros calientes que sean anchos la rompedura en torno de
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
después | 1 |
tome no demasiado. que mas vale poco y con agua tibia. | Despues | haya luego vna sangria de ambas las venas de su pezcueço.
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
le saquen harta de sangre y menguar le ha la hinchazon mucho. | Despues | le pongan a·menudo en agua fria fasta la barriga tanto que sea
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
encima de todo echen rouillos de hueuos en mayor quantidad. y | despues | vn poco de buen açafran. Del qual beurage den al cauallo vn
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
y tenga vn rato alta la cabeça porque no lo eche. | Despues | le lieuen mano de rienda passo a passo. y a poco rato
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
después | 1 |
bien por el cauallo fasta que los miembros bañe de sudor. y | despues | sea muy abrigado con mantas de lana fasta embeuer el dicho suor de
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |