Word | Sense | Sentence | Situation | |
---|---|---|---|---|
común | 2 |
do antes paresçian o floreçian las costunbres. passa la mar de·las | comunes | opiniones en·la qual ondas ligeras son mouidas e alçadas por viento de
|
E-TrabHércules-085r (1417) | Extend |
común | 2 |
yuso de·la lengua e es muy preçiosa cosa. § Item toma açeite | comun | açeite de enebro castor marçiaton piretrun mescla·lo todo e vnta el paçiente
|
B-Recetario-015v (1471) | Extend |
común | 2 |
que es dicho Viaticus. Toma el ysopo e cueze·lo en açeite | comun | en vna sarten e toma lana suzia enplastrado todo por enrrededor de·la
|
B-Recetario-016v (1471) | Extend |
común | 2 |
vmor vienen por esta rrazon hordenaron aquesta melezina que se sigue que es | comvn | e sin peligro para qualquier persona de qualquier dolor de costado de calidad
|
B-Recetario-018v (1471) | Extend |
común | 2 |
Item toma figos e pica·los con ensundia de puerco e açeite | comun | e pon este enplastro sobre el costado. dize Ysaque que asy curo
|
B-Recetario-018v (1471) | Extend |
común | 2 |
e faz aqueste unguento que se sigue. toma e faz rrescipe açeite | comun | manteca de ouejas o de vacas enxudia de ansar o de gallina e
|
B-Recetario-026r (1471) | Extend |
común | 2 |
grandes inchaduras e figos toma figos pasados e farina de trigo e açeite | comun | e muele·lo todo e faz enplastro e pon·lo e sanaran las
|
B-Recetario-031r (1471) | Extend |
común | 2 |
e amasa·lo con çummo de·la vnjella del mjlano e con açeite | comun | e enplastra·lo sobre la ynchadura e tira el dolor e desyncha a
|
B-Recetario-031v (1471) | Extend |
común | 2 |
lirio e cueze·la entre las brasas e cocha muele·la con açeite | comun | e caliente enplastrada sobre la madre es noble cosa. § Item dize mas
|
B-Recetario-035r (1471) | Extend |
común | 2 |
la rrayz del aquor e faz cala vntada con açeite de laurel e | comun | esparge sobre ella poluos de elebor blanco e tenga·la toda la noche
|
B-Recetario-035v (1471) | Extend |
común | 2 |
biua tanto de vno commo de otro e amasa estas cosas con açeite | comun | e vnta la rrosa o flema falsa e sanara esto dize Diascorus
|
B-Recetario-057r (1471) | Extend |
común | 2 |
empero seria processo muy largo traer las ende. vengan aquellas que segun | comun | opinion podemos mejor aprouar. El Eutropio scriue que los dos hermanos Romulo
|
D-TratRoma-004v (1498) | Extend |
común | 2 |
por sacrilego a quien la figura del emperador en sus palacios o casas | comunes | tener no queria. Despues de hauer muy bien regido en·el imperio
|
D-TratRoma-017v (1498) | Extend |
común | 2 |
llamauan barbaros toda esta gente quasi apartados o estranjeros en la razon o | comun | viuir de·los humanos. porque vsauan muchas crueldades. empero este Aureliano
|
D-TratRoma-022r (1498) | Extend |
común | 2 |
año segun el auctor del martilogio y otros algunos. empero la cuenta | comun | que se lieua es que gouerno por .viij. años .x. meses y .iiij.
|
D-TratRoma-022v (1498) | Extend |
común | 2 |
cierta prueua. y que domingo ni jueues pudiessen ser ayunados por ley | comun | . esto se hizo por las heregias que siempre nacian y començaua de
|
D-TratRoma-024v (1498) | Extend |
común | 2 |
en aquesto ha houido contrariedades entre los phisicos y los philosofos mas la | comun | opinion es que sea humor superfluo conueniente a·la digestion derramado como por
|
B-Salud-019v (1494) | Extend |
común | 2 |
recibe complimiento de·la gracia diuina. En·el noueno segun el curso | comun | sale de tiniebras a luz. § Si se preguntare si la criatura echa
|
B-Salud-024r (1494) | Extend |
común | 2 |
tanta quantidad del cuerpo de·la madre. § Porque segun el costumbre | comun | y curso natural nascen la criaturas en·el noueno mes? Responde porque
|
B-Salud-024r (1494) | Extend |
común | 2 |
menor porque la sangria de aquella vena le cura o otra qualquier sangria | comun | . § Malencolia tanto quiere dezir como fiel negra. Cura. deue vsar
|
B-Salud-037v (1494) | Extend |