Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
común | 2 |
en poca rreputaçion acabada la vtilidad de·la çisoria arte mostrando·la por | comunes | rreglas e graduados termjnos a·los aprendientes faziendo·les primero mondar e cortar
|
B-ArteCisoria-078r (1423) | Ampliar |
común | 2 |
aquesto sera fecho .ij. o .iij. vezes podras lo meter en·la olla | comuna | de la composta con·las otras cosas.§ Membrillos que hombre quiere meter en·
|
B-Composta-220r (1400-60) | Ampliar |
común | 2 |
sabor. e tapa·la bien.§ Canela fina .iij. onças. Gingibre .iij. onças.§ Pebre | comun |. Nuez d·exarch. Galengal. de cada vno .iij. quartas de onça.§ Nuezes noscadas
|
B-Composta-223v (1400-60) | Ampliar |
común | 2 |
que el vjno requiera. si es maduro o verde.§ Canela fina. Gingebre. Pebre | comun |. Galengal. De cada vno .iiijº. onças.§ Vjno .viijº. quarts.§ Miel. segunt que el
|
B-Composta-224r (1400-60) | Ampliar |
común | 2 |
doctrinas de·la dicha obra.§ La primera e la mas acostumbrada e mas | comun | es. Tomaras el enxierto del arbol del qual quieres enxerir. e deyuso del
|
B-Enxerir-224r (1400-60) | Ampliar |
común | 2 |
atado e cubierto con tierra. assi commo desuso es dicho. E aquesta es | comuna | manera.§ La terçera doctrina de enxerir es mucho grosera. Cria en algunt arbol
|
B-Enxerir-224v (1400-60) | Ampliar |
común | 2 |
no conuienen siempre a alguno. saluo en·lo que discuerdan del vso | comun | de·las gentes entre quien moran. Hay muchos señales de phisonomia que
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
común | 2 |
las gentes entre quien moran. Hay muchos señales de phisonomia que son | comunes | assi en·los hombres como en·los animales. como es temor fortaleza
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
común | 2 |
si. Ca pregunto. quien es el que duda de·los señales | comunes | y de·los que nunca jamas conocio? Y por esto no conuiene
|
B-Fisonomía-049v (1494) | Ampliar |
común | 2 |
boca de·la natura lo mostra. Assi mismo dezimos que los señales | comunes | no son hauidos ni reputados por sciencia. assi como es la vista
|
B-Fisonomía-049v (1494) | Ampliar |
común | 2 |
etcetera. no seria hauido por sciencia. porque los tales señales son | comunes | y muy notos y manifiestos a todos. en·los quales ninguno duda
|
B-Fisonomía-049v (1494) | Ampliar |
común | 2 |
Onde ninguno puede sacar juhizio en·la arte de·la phisonomia por señales | comunes | mas por propios solamente. los quales puesto que podiessen ser en todos
|
B-Fisonomía-049v (1494) | Ampliar |
común | 2 |
conuiene al hombre discreto que delante de alguno diga algun señal de·los | comunes | . assi como viendo vn hombre fuerte y rezio por experiencia diga.
|
B-Fisonomía-049v (1494) | Ampliar |
común | 2 |
las cosas del mundo. saluo en vna manera que se dize ser | comun | . Mas de la comun dos partes se atribuyen al hombre.
|
B-Fisonomía-055r (1494) | Ampliar |
común | 2 |
saluo en vna manera que se dize ser comun. Mas de la | comun | dos partes se atribuyen al hombre. y la tercera a·la muger
|
B-Fisonomía-055r (1494) | Ampliar |
común | 2 |
discreto. o malicioso. § La nariz bermeja y colorada mas de·la | comun | specie de·los otros. significa ser el hombre auaro crudo luxurioso de
|
B-Fisonomía-057v (1494) | Ampliar |
común | 2 |
rifador soberuio engañoso. de criança labradoril y medianamente luxurioso. § La cara | comun | entre luenga y redonda magra y gorda significa hombre abile a toda cosa
|
B-Fisonomía-059v (1494) | Ampliar |
común | 2 |
otro. § Las orejas algun·tanto luengas. conuiene saber vltra la forma | comun | . o anchas por traues. significan hombre osado desuergonçado vano perezoso indiscreto
|
B-Fisonomía-060r (1494) | Ampliar |
común | 2 |
y a su madre. Ca entonces obra la potencia diuina contra el | comun | curso de·la natura del mundo transitorio. § Repilogacion de todos los capitulos
|
B-Fisonomía-063r (1494) | Ampliar |
común | 2 |
y de aqui viene que el arena es mas dura que la tierra | comun | , mas es mas blanda que la piedra: y es diuidida en partes innumerables,
|
B-Metales-001r (1497) | Ampliar |