Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
comer1 | 1 |
al cauallo de frio folio .xix. § Del torçon que viene por el | comer | mucha ceuada folio .xix. § Del torçon que viene por detener mucho la
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
folio .xix. § De·la malaltia que han los cauallos por el demasiado | comer | y beuer folio .xix. § De·la dolencia que a·los cauallos suele
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
sangre folio .xxviij. § De·los cauallos que mucho se hinchan por el | comer | çeuada sin tiento y estos se llaman costipados folio .xxix. § Del cauallo
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
folio .liiij. § De enredramiento folio .liiij. § Remedio a mula que por | comer | mucha ceuada se hincha muy grande siquier acostribada folio .liiij. § Otro remedio
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
porque ge·la tempra y da mucha gana y buen apetito para bien | comer | . Quando la ceuada comiençan de dar le sea muy poca fasta que
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
den le su çeuada la metad auena. porque lo mejor que puede | comer | es tal mistura. la ceuada del reyno de Valencia es mucho dura
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
vn celemin y ahun menos. otros mas vn poco diziendo que mucho | comer | les faze descender humores a·las junturas y a·las camas.
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
muy poderosa. y lo mejor y de substancia mas atemplada que puede | comer | es la ceuada buelta con auena. Y si criado fuere assi tierno
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
ca de tal suerte le tendran templado. que no quitando el | comer | que le da virtud y fuerça. E ya costumbran a vn lebrel
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
el poluo y tierra. Y esto fecho assi de mañana despues de | comer | si fiemo alguno en la noche touo sea le quitado quanto al medio
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
que fallar se puede. y ste sin beuer por .xv. dias ni | comer | çeuada. y no le saquen punto del establo ni le alimpien con
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
de·las doze horas. y d·esta manera stara .xxx. dias sin | comer | çeuada ni salir fuera de su stablo. en·el qual no entre
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
racion primera. Qualquiere potro de·los tres años fasta en·los quatro | comiendo | la yerba recibe daño. si mas le dieren de almut y medio
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
yerba recibe daño. si mas le dieren de almut y medio a | comer | de ceuada. y despues que ya assi la comiere. cada mañana
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
y medio a comer de ceuada. y despues que ya assi la | comiere | . cada mañana le lieuen al agua. y ende le rebueluan por
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
agua. y ende le rebueluan por vn gran rato. y quando | comiere | correr no le deuen ni galopear en todo el estio. ni ahun
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
a poco. porque ya llega la paja nueua. de·la qual | coma | . pues haura perdido la calentura. Ante que le quiten la yerba
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
sangria fecha primero de las yjadas es prouechosa para el cauallo que de | comer | paja. tiene los liuianos muy streñidos. y assi el sangrar le
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
qual pueden dar le continuo. pues en·el agosto les faze daño | comer | la yerba sino en·la siesta porque los refresque. A qualquier cauallo
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
porque los refresque. A qualquier cauallo que es adiado es muy dañoso | comer | la yerba porque ablandeçe mucho las carnes y todos los neruios y quita
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |