Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
comer1 | 1 |
por esto assi llamada. Quando el cauallo tiene tal dolencia no puede | comer | ante como toma la ceuada dentro la dexa caher medio molida. § La
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
del qual dares cada mañana al amoruado quanto vna amuesta. y si | comer | no le quisiere bueluan lo mucho en·la ceuada que ha de comer
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
comer no le quisiere bueluan lo mucho en·la ceuada que ha de | comer | . y de tal suerte en muchas vezes vn celemin o dos almudes
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
vna metido vn poco sayno de puerco. en tal manera que cadaldia | coma | d·el tanto como sera vna gorda toronja. En·la ceuada le
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
dessuella. Este daño viene por malos humores y sangre sobrada y por | comer | en algun lugar donde hay gallinas que para esto son muy dañosas.
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
que las cubre pelo sino passando la mano por cima. Sesto que | come | mas que no suele. y quando no es luego acorrido saltan dolencias
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
o nunca sana. § De·los cauallos que mucho se hinchan por el | comer | çeuada sin tiento y estos se llaman acostipados. va la cura junta
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
la cura junta con·el juyzio mismo. § Muchos cauallos hay que por | comer | fuera de medida ceuada no pueden moler aquella. y se hinchan tanto
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
malo que tiene quanto mas pudiere. Despues el cauallo no beua ni | coma | por vno o dos dias. § Del cauallo que tiene rampa. § Algunos
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
le atado por vnos .x. dias sin que se moje ni se lo | coma | . dende adelante cada vn dia .ij. vezes le echen del realgar en
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
manera de medicina le deuen tener costillas al pezcuezo que no se lo | coma | . porque le cueze tan fuerte como si fuera labrado con·el viuo
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
y buelta en su estado y color primero. en este medio no | coma | yerba ni ponga los pies sobre mojado ni lugar suzio. Ahun hay
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
y muy bien atado encima la vña donde mal touiere. Empero no | coma | yerba alguna ni ahun otro qualquier vianda que sea mucha. porque esto
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
metan le luego en·el establo guardando le siempre que no se lo | coma | ni ahun se moje dentro .ix. dias. y en cada vno tarde
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
qual por su parte. y guarden le mucho que no le pueda | comer | ni gastar. y quando fueren .x. dias passados trayan le por medio
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
los humores que ende se cargan. Lo mismo viene quando el cauallo | come | la yerba muy verde y tierna que faze mouer mas los humores de
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
embendado segun que se deue fazer en tal naffra. con esto no | coma | ni ahun beua por tiempo de .xxiiij. horas tuuiendo siempre alta la cabeça
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
Si en·este medio ya estancada fuere la sangre den le despues de | comer | auena saluado y otras cosas muy blandas como yerba mustia y semejantes.
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
y otras cosas muy blandas como yerba mustia y semejantes. Y quando | comido | algo ya | houiere | den le a beuer de agua tibia buelta con farina
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
que solo meciendo mucho se fatiga y no le dexa bien alentar ni | comer | ceuada tanto le tiene amedrentado. y al cabo digo que no aprouecha
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |