Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
comer1 | 1 |
la quitaren sea del cuello tan bien sangrado. Mientra que la yerba | comiere | lo saquen atarde al campo de .xv. en .xv. dias o de .xx.
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
como con las bestias. Ha de bien beuer. y la ciuada | comer | con gana. no assi entera empero molida en tal manera que la
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
toma plazer y le aprouecha. lo mismo deue fazer en·la paja | comiendo | mucha y con sabor. Ha de yazer y mucho dormir. fentar
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
Ha de suffrir mucho trabajo. y quanto mas fuere que ya mejor | coma | que no si holgasse. La silla retenga en vn lugar que no
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
porque le puedan fazer la cama. no dexa cabestro sin rosegar. | Come | la ceuada mal y muy poca. es gran fentador. rasga con
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
tal suerte. porque al tiempo de su trabajo tenga tal gana para | comer | que nada dexe de quanto le dieren porque mejor sufra la mucha fatiga
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
le quede algun pedaço de·las rayzes porque serian mucho dañosas si las | comiesse | . assi le pongan a enxugar donde le de el sol.
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
y caminara muy mas alegre. Cauallo ninguno de hombre de recelo no | coma | yerba sino poca. y esta en·los meses de junio y julio
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
y otro poco de azeyte bueno. y d·esto le den quanto | comer | el mismo quisiere. y despues coma medio almut o vn quartillo solo
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
y d·esto le den quanto comer el mismo quisiere. y despues | coma | medio almut o vn quartillo solo de ceuada. y acabando echar le
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
peligro si le continuan de hauer torçones quando lo vsan a beuer ni | comer | cosas calientes. empero bueluan en·ella vn poco farina de centeno para
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
ceuada encima de vn banco llano. puesto el freno. porque assi | comiendo | le bate el muesso la boca y la faze fuerte y pierde el
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
le caualgaran fasta fazer le mucho trabajar. catando mucho que yerba no | coma | para tener en si la fuerça. porque comiendo las muchas yerbas fazen
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
mucho que yerba no coma para tener en si la fuerça. porque | comiendo | las muchas yerbas fazen el gusano muy mas creçido trayendo humores. De
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
salir no pueda pongan le guixo o jesso encima de todo. Esto | comera | el dicho gusano en·el espacio de .ix. dias. y assi comido
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
porque su calor le es enemiga. ni ahun le den mucho a | comer | sino tan solo que pueda viuir. § De la dolencia o malaltia que
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
garganta que no le dexa sacar el aliento ni bien espirar y ahun | come | con mucha fatiga. § La cura. § Echen le sedaños debaxo las barras
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
tiene la foja que ya es mas ancha de·la qual daran a | comer | al cauallo si fazer lo puede. si no majen la bien y
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
molidos alcarahueya matafaluga fienta de palomos fienta de lobo fienta de asno que | coma | paja y esta sequa. y ahun azeyte. y de·lo dicho
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
comer1 | 1 |
el pienso que dar le solian. § Del torçon que viene por el | comer | mucha ceuada. § Hay otra manera de torçon que viene por comer ceuada
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |