Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
caña | 3 |
y la edad siquier gordura. y luego despues le batiran todas las | cañas | con buena cendrada. Esto cumplido den le con vn cuerno vna taça
|
B-Albeytería-056r (1499) | Ampliar |
caña | 3 |
tercera parte y sea tibia quando le bañen fasta los pechos espaldas y | cañas | . y esto faran a vna mano .iij. dias cumplidos vna vez al
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
caña | 3 |
quisieren aten despues vn bendo encima. § Para esforçar siquier adobar camas y | cañas | y todos neruios de qualquier bestia. § Para resforçar camas y cañas y
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
caña | 3 |
y cañas y todos neruios de qualquier bestia. § Para resforçar camas y | cañas | y neruios que fueren con algun dolor o alteracion haran medicina de·lo
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
caña | 3 |
Y con este caldo lauen las partes que fueren dolientes y todas las | cañas | pelo arriba pelo abaxo. y sean faxadas con vna benda. § Otra
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
caña | 3 |
vn bullor buelto en vno con aquel vinagre vn poco tibio lauen las | cañas | pelo arriba. y con los otros materiales cubran las camas y faxen
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
caña | 3 |
en tal figura. Con este parten huesos e dan golpes en·las | cañas | para las quebrar e cortan cosas gruesas e duras tienen el caço ancho
|
B-ArteCisoria-017r (1423) | Ampliar |
caña | 3 |
gueso que por ser grande no es convenjble para rroer pero sy la | caña | quisiere saque·se apartado de·la mesa e despues traer la ally en
|
B-ArteCisoria-043r (1423) | Ampliar |
caña | 3 |
tajador de madero quiten el nudo do bayla de gujsa que abra la | caña | mondando·la de·las briznas e batiendo·lo sobre el tajador sacar el
|
B-ArteCisoria-049v (1423) | Ampliar |
caña | 3 |
con·el cuchillo primero por que su pescado es tiesto dende quebrar las | cañas | de sus piernas sacando el pescado d·ellas. los lagostinos quitan d
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
caña | 4 |
vena del dicho pozo asta la ciudad la qual pusieron por arcaduzes y | cañas | muy grandes cuyas pisadas o demostracion ahun se parecen. su primero nombre
|
D-ViajeTSanta-076v (1498) | Ampliar |
caña | 5 |
la mas de su gente destroço y mando despedaçar desquartizar y jugar a | cañas | . cobro las fortalezas libro los catiuos reparo los daños fechos y todo
|
D-CronAragón-089r (1499) | Ampliar |
caña | 5 |
y si algunas d·esto refuyen de·las danças iustas torneos toros y | canyas | y otros muchos sin cuenta deportes todos para nos atraher a ver·os
|
E-Grisel-011r (1486-95) | Ampliar |
caña |
njn frio njn calor en su tiempo. Asy mesmo deuen se fazer de | cañyas ferlas | en·el lugar do se acostumbran de fazer gruesas. E sy hombre
|
B-Agricultura-038r (1400-60) | Ampliar | |
caña |
mes de setiembre que el llama equjnocçio auptunal. que auja çarças gruesas o | cañyas fierlas | que fuesen tajadas çerca de tierra. e soterradas en estiercol plantadas e
|
B-Agricultura-105v (1400-60) | Ampliar | |
caña |
abrigo. e que el coraçon sea sacado de·las çarças e de·las | cañyas fierlas | con algunt texo e non con fierro. e de dentro de·la
|
B-Agricultura-105v (1400-60) | Ampliar |