Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que1 | 1 |
Yacob Senyor parece don Aharon Zarfati e en su nombre propio e assi como percurador | que | se dixo seyer del antedito Selomo Zarfati su fillo requerio por remedios de justicia
|
A-Aljamía-07.31r (1465) | Ampliar |
que1 | 1 |
cort venga a enantar deuidament. En otra manera que el enantara lo | que | debra [testigos] Yxac Marhayim Sem Tob ha-Cohen. § Apres fizo [asimismo] relacion Abraham Hobes [alguacil] fizo el
|
A-Aljamía-07.31v (1465) | Ampliar |
que1 | 1 |
fizo el antedito [mandamiento] cara cara Aharon Far e que respuso que faria lo | que | debria [el comunicante] Sem Tob ha-Cohen. § Item apres [4] setiembre [465 ante los jueces] don Yocef Benabas don Leon Mascaran
|
A-Aljamía-07.32 (1465) | Ampliar |
que1 | 1 |
e justicia. Item dize el dito Aharon Far que a quanto toca lo | que | dizen que no costa de donacion que perjudicio sia al dito Aharon Far dize
|
A-Aljamía-07.33v (1465) | Ampliar |
que1 | 1 |
otra manera fablando con omil e deuida reuenencia si lo contrario fazien lo | que | no creo protesta contra los senyores [jueces] e contra lures bienes todas e
|
A-Aljamía-07.33v (1465) | Ampliar |
que1 | 1 |
protesta contra los senyores [jueces] e contra lures bienes todas e qualesquiere protestaciones | que | licitament puede protestar [cumplidamente]. § Et apres [5] setiembre [465 ante los jueces] don Yocef Benabas don
|
A-Aljamía-07.33v (1465) | Ampliar |
que1 | 1 |
alegado e el dito don Aharon Zarfati en su nombre propio e como percurador | que | se dixo seyer de Selomo su fillo requerio assi mismament que pernuncien segum
|
A-Aljamía-07.34r (1465) | Ampliar |
que1 | 1 |
respusoron que visto el processo e auido de consello que faran lo | que | debran fazer [testigos] don Abraham Leui Sem Tob ha-Cohen.
|
A-Aljamía-07.34v (1465) | Ampliar |
que1 | 1 |
cibdat de Çaracoçta los nombrados en la present carta ensemble con el portador | que | son Yocef Altisefe pora oyr sentencia en la cabsa de el a la aljama
|
A-Aljamía-08 (1484) | Ampliar |
que1 | 1 |
un sueldo la libra con la sisa libra de trenta e seys onças | que | es la sisa de cada libra cinco dineros. Item cabrito e cordero
|
A-Aljamía-09.01 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
cruç de mayo endelant si sera el cabrito o el cordero de brosquil | que | se aya de vender al dito precio no se pueda vender en aquel
|
A-Aljamía-09.02 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
en aquel la cabeça ni el sebo. Item el cordero o crabito | que | sera paxtenco se aya de vender ante de santa cruç al precio sobredito
|
A-Aljamía-09.02 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
serbar todo lo suso dito jus pena de dozientos sueldos por cada vegada | que | contrafaran o vernan ellos o qualquiere d·ellos o fer faran conpartidos la
|
A-Aljamía-09.02 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
carniceria basta de carneros todos dias e vacas e terneros en el tienpo | que | ende mataran en la cibdat e cabritos corderos e cabrones en los tienpos
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
si sera cristiano jus pena de escomunicacion. E esto por cada vegada | que | contra ninguna cosa de lo comtenido asuso verna el dito arrendador o tenedor
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
donde corta Yacob Franco [carnicero] a los adelantados de la [cofradÌa de los libros] de [aquÌ de] Çaracoçta | que | es [60 dineros] por cada tienda por todo el anyo pagaderos a terces.
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
assi mismo sea tobido el dito arrendador pagar el loguero de las tiendas | que | menester abra de la dita carniceria segum que se aberna con el de
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
se aberna con el de quien son las ditas tiendas que sea lo | que | pagara del dito loguero a conocimiento del senyor merino o de su lugartenient
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
pagar al clabario de la aljama por el marco de la dita renda | que | es nobenta sueldos pagaderos por todo el mes de setiembre de la dita
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar |
que1 | 1 |
todo el mes de setiembre de la dita arrendacion ultra la renda en | que | le es arrendada la dita sisa. E assi mismo sea tenido pagar
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar |