Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tener1 | 9 |
por mucho que fiziessen y fizieron marauillas. nunca de·lo fecho se | touieron | por contentos. mas sperando en lo venidero siempre mas fazer de·lo
|
D-CronAragón-0-20r (1499) | Ampliar |
tener1 | 18 |
a nos descargar de·las tantas obligaciones y debdas que tan deuidas les | tenemos | . y los principales diputados del reyno mucho mas que representamos el mando
|
D-CronAragón-0-21v (1499) | Ampliar |
tener1 | 18 |
y comun pro de todos los mortales. que siempre a·la immortalidad | tienen | buelta la cara. si a·la immortalidad. al desseo de gosar
|
D-CronAragón-0-22v (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
peligros y afanes obligen las famosas historias. que tan bien se que | tienen | sus descansos y fuelgas. que sin costa de trabajo y pena a
|
D-CronAragón-0-22v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
tantas maneras tan especiales y tan nunca pensados que cuenta ninguna pareçe que | tengan | . porque siempre a·lo menos en ellas fallays. y lumbre para
|
D-CronAragón-0-23r (1499) | Ampliar |
tener1 | 8 |
Los philosophos mas a·la virtud dados que los estoycos fueron en siempre | tener | ante los ojos figurados y puestos por los remedar y seguir los grandes
|
D-CronAragón-0-23r (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
coraçon para todo. Despertays demas d·esto si lerdo el coraçon no | teneys | para los bienes de·la fama. oys las vozes. que siempre
|
D-CronAragón-0-23r (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
alegre vida. que vida perpetua viue. vida siempre leda possee y | tiene | quien siempre la historia lee. porque a·la postre al del viuir
|
D-CronAragón-0-23v (1499) | Ampliar |
tener1 | 9 |
Hespaña. y fasta los romanos segun el rio de Ebro (que | touieron | por mas principal) repartieron en dos partes la Hespaña. en Hespaña
|
D-CronAragón-0-24v (1499) | Ampliar |
tener1 | 5 |
auctor declara. porque da sal de los montes salados que cabe si | tiene | . que yazen so el Castellar y encima de Remolinos. Y bien
|
D-CronAragón-0-24v (1499) | Ampliar |
tener1 | 9 |
toda la Europa. y primeros sin duda de todo el poniente. | tengo | por dicho y estimo yo. que houo mereçido nuestro noble Aragon dar
|
D-CronAragón-0-25r (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
Diocleciano y Maximiano. mas el mas fiero y pauoroso ministro que ellos | touieron | . que fue Daciano. cuya espantosa crueza tanto dize el Augustino que
|
D-CronAragón-0-25v (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
nuestra señora. mas los mas auentajados mas heroycos y marauillosos martyres que | touo | la cristiandad. los mas vestejados por la yglesia romana que nunca se
|
D-CronAragón-0-25v (1499) | Ampliar |
tener1 | 4 |
es la primera letra de Lorenço que no con·la suya. ninguno | tiene | ni tantas yglesias en Roma. ni tanta fama en·el mundo.
|
D-CronAragón-0-25v (1499) | Ampliar |
tener1 | 9 |
tan grande famosa immortal la juzgo el Octouiano. que sola ella | touo | por dicho que venceria en turable firmeza immortalidad y memoria sin fin todas
|
D-CronAragón-0-26r (1499) | Ampliar |
tener1 | 18 |
inuencible immortalidad de·la ciudad constante. que de toda la fama que | tenia | el ganada. Y assi de Cesar Augusto Cesaraugusta la mando llamar. Teniendo
|
D-CronAragón-0-26r (1499) | Ampliar |
tener1 | 9 |
tenia el ganada. Y assi de Cesar Augusto Cesaraugusta la mando llamar. | Teniendo | se por mas seguro de perpetuar su eterna memoria con·la gloria immortal
|
D-CronAragón-0-26r (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
Aragon es prenda tan immortal y famosa. que no solo para siempre | tiene | mas en pie. y terna segun esperamos. y esperamos con mucha
|
D-CronAragón-0-26v (1499) | Ampliar |
tener1 | 2 |
famosa. que no solo para siempre tiene mas en pie. y | terna | segun esperamos. y esperamos con mucha razon las tantas marauillas assi humanas
|
D-CronAragón-0-26v (1499) | Ampliar |
tener1 | 18 |
los aragoneses a que le restituyeron la corona y estado real. que | tenia | quasi perdido. Pues qual Homero encareçera. qual Publico Maron ni asaz ensalçara
|
D-CronAragón-0-26v (1499) | Ampliar |