Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sin | 1 |
encima el freno folio .xvj. § Del cauallo que va torçido al freno | sin | querer sallir a·la parte drecha folio .xvj. § Del cauallo que es
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
.xxviij. § De·los cauallos que mucho se hinchan por el comer çeuada | sin | tiento y estos se llaman costipados folio .xxix. § Del cauallo que tiene
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
fecha en·la mano que dizen formiga folio .xlij. § Recepta para que | sin | daño hagan doler qualquiera cauallo folio .xliij. § De·la dolencia dicha agrion
|
B-Albeytería-004v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
la saetada o golpe de dardo en qualquier parte de todo el cuerpo | sin | ser atouado folio .xlvij. § Remedio para sacar el hierro de·la herida
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
polido y gran exercicio de caualgar y traher cauallos sea con ruedas siquiere | sin | ellas. van muy comunes por lo mas del mundo entre los reyes
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
reyes y poderosos. ahun por medianos y mas pequeños. y no | sin | razon y causas muy grandes. Ca este lo hizo porque pudiesse cubrir
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
su coraçon y van encendidos entre las lanças. y tan ganosos que | sin | temor entran por ellas. Si cae su dueño no solo atiende para
|
B-Albeytería-006r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
porque seria prolixo dezir lo que tantos hablan de sus condiciones yo proseguire | sin | auctoridades a·lo començado. Con los cauallos se fazen conquistas. los
|
B-Albeytería-006r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
y otros grandes señores no son abultadas. ni los caualleros mançebos tienen | sin | los cauallos el complimiento de su criança. Por·ende llegando entre mis
|
B-Albeytería-006r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
mucha sanidad. y por especial las cañas y piedes saldrian mejores y | sin | podrimiento. Ahun que algunos por necessidad o por mas pensar de muy
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
el vientre y camas. Y si lo strijolan sea la mano ligera | sin | que [tom]en enojo alguno. y continuando alçar le los pies y manos
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
quando le vieren ser vn poco manso pueden le caualgar. empero sea | sin | que reciba enojo alguno. Y quando el hombre fuere encima lo deue
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
Y despues le lieuen al agua con vna varrilla en la mano | sin | calçar spuelas. y ste assi tarde y mañana en·el reçial corriente
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
salido este fasta tanto que se·le escorra la agua de·las camas | sin | andar seguro. y esto se faze porque los neruios salen muy duros
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
mucha yerba de·la mas tierna que fallar se puede. y ste | sin | beuer por .xv. dias ni comer çeuada. y no le saquen punto
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
acerca de·las doze horas. y d·esta manera stara .xxx. dias | sin | comer çeuada ni salir fuera de su stablo. en·el qual no
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
nueuo. Lo qual acabado es necessario ferrar le luego. y ste | sin | salir a parte ninguna .viij. o .x. dias. empero en aquel dia
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
cara del cauallo. y traya le vn poco apasseando. Despues caualgue | sin | que ninguno le tenga de rienda. y ante que le mueua repose
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
sera mas prouechoso que reçebira mejor el ayre. y va mas fermoso | sin | menos peligro de·los tropieços ni de cayda. Y quando passare alguna
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
ser muy brauo quando lo quisiere el cauallero al dar las espuelas y | sin | turbacion. y luego que le plega parar se pare con muy buen
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |