Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sin | 1 |
lomos estrechos mucho tendidos y descarnados. las caderas cortas y muy alçadas | sin | partidura. la cola de gallo alçada y corta y el masclo primo
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
las garras delgadas coruas y roçadas. Los braços delgados con musclos | sin | carne. las rodillas estrechas muy aguzadas. las cañas carnudas y el
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
cañas carnudas y el trauador o las quartillas largas y simples y detras | sin | pelo. las coronas gruessas. las manos ondadas como aguado estrechas y
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
y las costillas estrechas y cortas. la yjada corta y muy alçada | sin | algun compas y al cabo de tanto dolor y manzilla. pelo de
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
duro de espuelas y muchas vezes al correr suyo esta repropiando y haronea | sin | querer sallir ante que reciba .iiij. o .v. pares de espoladas y con
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
entrar a el porque le puedan fazer la cama. no dexa cabestro | sin | rosegar. Come la ceuada mal y muy poca. es gran fentador
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
dos o tres meses hizieren esta diligencia tendran el cauallo fermoso y gruesso | sin | que le mengue aliento ninguno ni su ligereza. y si vieren que
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
lo sabe muy bien fazer naturalmente. y si stouiesse por mucho tiempo | sin | lo platicar podria ser bien que se turbasse y mucho mas con·el
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
lo a passo corto con reposo y ellos del todo no dexan cauallo | sin | le destruyr. y puede venir que stara en boca y con trabajo
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
que tome de malos vicios. y los mas gastan assi los cauallos | sin | dar se a mientes del mal tamaño. E ya quando tiene alguno
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
muy malo que por fazer sus moçedades y desconçiertos lo gasta del todo | sin | hauer manzilla de·lo que vale. por·ende cumple que le caualgue
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
muy bien lo trate. o beua en casa que ya es mejor | sin | hauer peligro. E ya boluiendo a·la materia vn poco ante de
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
bien señalado. Vna estrella en medio la fruente ni grande ni ancha | sin | rama ni lista. los pies calçados y la mano yzquierda.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
baxo. y si aquestos señales no tiene segun natura deue ser prieto | sin | que se muestre en·el señal blanco. las clines del pezcueço spessas
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
el pelo color de argent o plata bruñida. Deue ser todo blanco | sin | pelo alguno negro. las clines y la cola negras y las camas
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
este pelo son de buen trabajo han muy gentil cara y mas lealtad | sin | algun mal vicio entre los otros cauallos del mundo. § Por donde corre
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
talones y ahun se bate mucho los fierros. De estos cauallos hitos | sin | señal salen mas muchos que buenos. y toman muy de ligero de
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
si. § El zebruno cauallo corre muy bien por carrera dura y larga | sin | parar en·ella. Dende adelante va muy de vagar y es temeroso
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
espuelas. De estos salen muy pocos buenos naturalmente que son delicados y | sin | coraçon. Bien es verdad que son muy fermosos para en ciudad mas
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
sin | 1 |
siempre touiendo la lista blanca por medio la cara que drecha descienda | sin | que toque a·la vna parte mas que a·la otra. fasta
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |