si1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
si1 |
1 |
en·la naffra. § De golpe de tronco fuste o de spina. § | Si | el cauallo herido fuere de algun tronco siquier madera en·las junturas rodillas
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
desseo de compaña quando estan a·solas. y esto luego es remediado | si | ha lo que quiere. La postrimera y peor de todas quando le
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
conoçer la causa del mal y remediar luego segun se deue. Despues | si | quisieren poner las sueltas que je·las echen. y no podra dar
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
naffra mucho embendado que no je·lo quiten por enteros .iij. dias. | Si | no le valiere tal medicina. salpiquen la llaga de ceniza bien apurada
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
preceguera. porque de fuerça los gusanos coman y mueran con·ella. | si | el comer no la quisiere saquen del çumo dos escudillas y con vn
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
pasmo quando en tierna edad viniere de ligero puede hauer el remedio. | si | ya fuere viejo sana muy atarde. Es de aduertir que la ventosa
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
la ventosa colera y cuchos en·el vientre pueden traher el pasmo. | Si | es de plenitud conoscer se puede quando rebatado siquier de subito viene a
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
siquier de subito viene a deshora sin manifestar la causa porque. | Si | de buydado quier vaziamiento es por el contrario que viene despues de·la
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
primera de donde nace no es conocida. Por·ende viendo con diligencia | si | viene de frio por hauer andado por nieues o yelos. den le
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
lugares mucho vntados con·el azeyte rosado de nennufar y de salç. | Si | fuere por punta o diente ponçoñoso o por veneno. en·la misma
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
y castor y muy heruiente. despues le tajen y den cautirios. | Si | fuere de algun animal ponçoñoso como de scorpion y semejantes. den le
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
faga se la cura segun fallaran en·la particula de tal dolencia. | Si | viene por cuchos fagan el bauraje que para ellos es apropiado de·lo
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
mismos lugares segun se ha dicho. Al dia .x. es mas peligroso | si | el cauallo fuere enredrado o yerto. § De·la herida que llaga las
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
estentino que lança la fienta. sea prouada muy bien con·la mano | si | caber pudiere si no luego abran con·la nauaja. y fagan lugar
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
si1 |
la fienta. sea prouada muy bien con·la mano si caber pudiere | si no | luego abran con·la nauaja. y fagan lugar para que puedan
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar | |
si1 |
1 |
la naffra y fagan vn espirador a·la parte baxa el qual responda | si | ser pudiere a·lo mas hondo de toda la llaga. y sea
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
rabo dos dedos arriba dos dedos abaxo poco mas o menos. que | si | en presto no le acorren es muy peligrosa que se le caya.
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
todos los dientes fueren nacidos como fasta .iij. años y medio. porque | si | ante descolmelassen renacerian. Es necessario a qualquier cauallo ante que le obren
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
vna estopa mañana y tarde le tengan assi cada vez vna hora. | Si | el cauallo es duro de boca a·los .xx. dias vaya de rienda
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
es al sant Miguel quando hay vuas que son apropiadas para sanar presto | si | las comiere. si en otro tiempo je·les arrancaren sean le dadas
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |