si1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
si1 |
1 |
de partes de fuera de drecho en drecho. en tal manera que | si | el vno aprietan por dentro ella señala de·la otra parte y por
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
y ahun que algo de differencia tienen los nombres segun donde salen o | si | por tal forma son gouernados. la cura y remedios de vna misma
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
de enxuto con vna pluma vnten le vn poco de azeyte tibio. | Si | no pudieren alcançar la verga dicha de oro. den le sus fuegos
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
camas con vna nauaja y en·ellas todas echar sangraderas quier sanguisuelas. | Si | por lo dicho curar no quisieren del todo perfecto den le vnos huegos
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
todos los porretes fasta que sean del todo fuera. § Otra cura. § | Si | fueren muchos los dichos porretes bueluan la sal con·el vinagre. si
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
si fueren muchos los dichos porretes bueluan la sal con·el vinagre. | si | fueren pocos la sal con vino. y cueza mucho y con·ello
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
por encima con·la fortaleza que da el vinagre deue ser hondo. | Si | por lo dicho quando le vntan curar no quisiere. sea lauado con
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
la estopa que pueda salir toda la fleuma que ende se llega. | Si | le dexaren con este remedio fasta .ix. dias aquellos passados seran los huessos
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
le faga restreñyr las carnes. § De neruio cortado y su remedio. § | Si | algun neruio fuere cortado sea cosido con hilo de seda vn cabo con
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
que de topadura queda cascado en aquel lugar. y ahun abierto como | si | los braços de cada parte je·le estirassen con alguna fuerça. Digo
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
en sus tiempos mirada muy mucho la condicion quier qualidad de qualquier cauallo | si | potro si viejo muy fuerte o flaco. y ahun las tierras frias
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
tiempos mirada muy mucho la condicion quier qualidad de qualquier cauallo si potro | si | viejo muy fuerte o flaco. y ahun las tierras frias o calientes
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
faze en·las otras bestias. § Para conoçer quando el cauallo haya cerrado | si | fuere o no mucho viejo. § La forma primera para conoçer qualquier cauallo
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
no mucho viejo. § La forma primera para conoçer qualquier cauallo quando cerrado | si | fuere muy viejo es que le tienten con·el vn dedo si tiene
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
cerrado si fuere muy viejo es que le tienten con·el vn dedo | si | tiene agudo quier ahun tajante el vn colmillo que tiene arriba de·la
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
sera mas viejo. El otro segundo conoscimiento es de·las barillas que | si | las fallaren ahun delgadas al cabo del huesso de alto abaxo deue ser
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
sea caliente sin tocar le viento por alguna puerta ni otra parte. | Si | en·este medio ya estancada fuere la sangre den le despues de comer
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
qual dexaran otros tantos dias como primero. y al fin d·ellos | si | desatando la llaga vieren que haya fecho alguna materia quier allegamiento de malos
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
vsen del vnguento egipciaco que fallaran en·la particula de·la puñalada. | Si | a·la primera guarda ni segunda no suelda la vena mas continuasse de
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
curen con·el vnguento egipciaco segun que fazen las otras llagas. Empero | si | algo duro quedare siquier hinchazon sean le dados ramos de huego como grayllas
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |