si1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
si1 |
te cures de loar ningun honbre. fasta que le ayas prouado. | sy no | series tal como el huerfago. que quema a sy mesmo por
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar | |
si1 |
1 |
lieuen con el pie. Perdona a quien t·a fecho enojo. | sy | te ha fecho plazer. No te fagas escarnio de honbre trabajador.
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar |
si1 |
1 |
ha fecho plazer. No te fagas escarnio de honbre trabajador. que | sy | as desauentura seras asy como el. e el sy ha buena ventura
|
C-TratMoral-286v (1470) | Ampliar |
si1 |
1 |
trabajador. que sy as desauentura seras asy como el. e el | sy | ha buena ventura. sera tal como tu. Guarda·te de mal
|
C-TratMoral-286v (1470) | Ampliar |
si1 |
1 |
fermosa vista e faze mal señal. No te acuestes a rey. | sy | es loco. nin a la mar. sy es fuerte. No
|
C-TratMoral-286v (1470) | Ampliar |
si1 |
1 |
acuestes a rey. sy es loco. nin a la mar. | sy | es fuerte. No te aconpañes con malos. que quien los aconpaña
|
C-TratMoral-286v (1470) | Ampliar |
si1 |
1 |
aconpaña es grande su pensamiento. Aprende algun ofiçio. por eso que | sy | vienes a pobreza. non ayas menester de ninguno. Guarda·te de
|
C-TratMoral-286v (1470) | Ampliar |
si1 |
1 |
vale mas que aquel donde te faran leuar. Tres son escusados | si | an malas costunbres. doliente. e quien viene de camino.
|
C-TratMoral-286v (1470) | Ampliar |
si1 |
dixeron al diablo. as tu tractado aquella baraja. e dixo. | si no | . quien la avria mesclada? Dixeron al comedor. dos e
|
C-TratMoral-287r (1470) | Ampliar | |
si1 |
1 |
quantas son? Dixo. tres fogaças. Dixeron al negro. | sy | fueses branco. que faries? Mercar lo ya mill doblas e fuyria
|
C-TratMoral-287r (1470) | Ampliar |
si1 |
vee mas el absente. Faze eso que las gentes fazen. | Sy bien | es errada. yerra con la gente. e non quieras açertar tu
|
C-TratMoral-287r (1470) | Ampliar | |
si1 |
1 |
sus faziendas. El lugar de la llaga no lo cubre pelo. | Sy | muestras a perezoso toma·se a adeuinar. No subas en camara e
|
C-TratMoral-287r (1470) | Ampliar |
si1 |
1 |
bien dicho. y no lo quiera roer con enuidiosa rabia. E | si | algo houiere no bien relatado ni dicho. aquello tracte benignamente con caridad
|
B-Peste-040r (1494) | Ampliar |
si1 |
1 |
.viiij. en·el qual se ponen los remedios razonables. de·los quales | si | alguno vsare. sera con·el ayuda de Dios conseruado de·la tal
|
B-Peste-040r (1494) | Ampliar |
si1 |
atestiguamos es verdad. como ninguno de razon pueda scriuir en los libros | si no | lo que ha visto y aprendido de·los passados. o las
|
B-Peste-040r (1494) | Ampliar | |
si1 |
1 |
Segundo se sigue que jnfecionada la disposicion del doliente. seria bien | si | los dolientes mudassen a menudo no solamente la cama donde yazen. mas
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
si1 |
1 |
La peste algunas vezes viene en·el fin del autumno. assi como | si | el estio fuere muy lluuioso o que haya reynado mucho el viento austral
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
si1 |
1 |
fuere muy lluuioso o que haya reynado mucho el viento austral. E | si | el autumno que de su natura ha de ser frio y seco fuere
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
si1 |
1 |
seco fuere caliente y seco. o que reynen mucho leuantes. o | si | fuere caliente y humido por la mucha continuacion de·los vientos de medio
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
si1 |
1 |
nubes. entonces viene meritamente. y con razon la pestilencia. mayormente | si | con estas cosas junctamente fuere maligna la influencia y costellacion. assi como
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |