Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 2 |
apuntamjento de paz con su serenjdad y su liga non se concluya sin | primera | interuencion nuestra como assi satisfaga a·la honra nuestra y bien de nuestros
|
A-Cancillería-3613:011r (1484) | Ampliar |
primero -a | 2 |
sea embiado por·ende cobrad lo luego a vuestras manos y por el | primero | de recaudo dad orden nos sea embiado. Quanto en lo que nos
|
A-Cancillería-3613:014v (1484) | Ampliar |
primero -a | 2 |
de·los dichos officios y general por restituhir aquel e aquellos en su | primero | estado assi como estauan antes y que los dichos excessos y abusos se
|
A-Cancillería-3665:124r (1488) | Ampliar |
primero -a | 2 |
Solicitareys vos porque luego se ponga por obra e venga con el | primero | que aqua screuireys. La carta para lo de mjcer Albanell embiamos a
|
A-Cancillería-3569:011r (1491) | Ampliar |
primero -a | 2 |
lugarteniente general. Vimos vuestra carta de .xxvj. de febrero respuesta a·las | primeras | que de Valladolit os fezimos. E quanto a·lo del oyr la
|
A-Cancillería-3610:299r (1494) | Ampliar |
primero -a | 2 |
de·las marcas ya mandamos a Almaçan que os la embie con el | primero | . De·lo que toca a·la pacifficacion de vuestro officio de scriuano
|
A-Cancillería-3610:318r (1494) | Ampliar |
primero -a | 2 |
si pierdo vida por vos / no querays que l·alma muera / sea por vos la | primera | / dexat l·otra pora Dios / por la pena que me days / deseo
|
E-CancJardinet-268r (1486) | Ampliar |
primero -a | 2 |
mas singular / pues uer cosa biua de·tal perfeccion / el hombre | primero | qual fue su costilla / en la conplazer no fue marauilla / que
|
E-CancVindel-165r (1470-99) | Ampliar |
primero -a | 2 |
Y iamas se les presenta / la tan fea fantazia / que | primera | representa / pues virtud la faze absenta / del proposito que tenia
|
E-CancVindel-172v (1470-99) | Ampliar |
primero -a | 2 |
que de Dios an vision. § Haun que aya protestado / en los | primeros | renglones / que yo fuesse perdonado / de vuestro çeso aprouado / por
|
E-CancVindel-173r (1470-99) | Ampliar |
primero -a | 2 |
la punta aromada con buelta derecha por que mas agudo quede qu·el | prjmero | para abrjr los huesos e apartar·los el tajo tiene mas grueso por
|
B-ArteCisoria-016v (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
tan ayna en·la dura materia o sal su anchura poco menos del | prjmero | pues algo menos es agudo su caço liso e por el ferir de
|
B-ArteCisoria-016v (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
la vna parte lo agudo commo la prjmera d·esta figura. La | prjmera | sirue para tomar alguna vianda e poner·la de delante syn tañer de
|
B-ArteCisoria-020r (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
puntas comer vianda adobada syn vntar·se las manos e con·la otra | prjmera | moras o nuezes confites gengibre verde e otros letuarios e cossas con ellos
|
B-ArteCisoria-020v (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
contara. La segunda dizen·le tridente porque tiene tres puntas donde la | prjmera | tiene dos. esta sirue a tener la carne que se ha de
|
B-ArteCisoria-020v (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
cortar o cosa que ha de tomar·se mas firme que con·la | prjmera | e la otra parte d·ella aguda para tomar con ella o mudar
|
B-ArteCisoria-020v (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
las sabores ca maguer se ljnpia luego en rezjente algo tiene del sabor | prjmero | mayor mente las frutas que fazen grant jnpresion en·esto e aver muchos d
|
B-ArteCisoria-022r (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
en·el faga tajadas delgadas e ponga·las con aquel cuchillo segunt las | prjmeras | fasta que aquella sea gastada de aquel logar carne dende sobre el anca
|
B-ArteCisoria-035v (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
traujese toda via en sus muslos e conchas tajando·la con·el cuchillo | primero | menudo que paresca rrallado tirando el cuchillo e bolujendo la mano e maguer
|
B-ArteCisoria-040v (1423) | Ampliar |
primero -a | 2 |
dentro que dan esto faga con·el cuchillo quarto e despues con·el | primero | fecho vn tajo al traues con·el corte menudo segunt es dicho e
|
B-ArteCisoria-040v (1423) | Ampliar |