Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 1 |
libro del Ysopo. § Aqui comiença el quarto libro del Ysopo. § La | primera | fabula de·la raposa e de·las uvas. § La raposa viendo los
|
E-Ysopete-053r (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
e a·quien parescia el. El ombre engañoso e falso començando fablar | primero | . dixo paresce me que tu eres grand emperador. Mas fue preguntado
|
E-Ysopete-056r (1489) | Ampliar |
primero -a | 1 |
seguiente. § Las fabulas extrauagantes del Ysopo comiençan en·esta orden. § La | primera | fabula del mulo de·la raposa e del lobo. § Muchos ay que
|
E-Ysopete-061v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
cuenta. que ellos non saben sus responsiones e desean ser maestros sin | primero | aver seydo discipulos. segund que se recuenta en·esta fabula. El
|
E-Ysopete-061v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
la .iij. del raposo e del gallo. § Muchas personas fablando sin | primero | pensar lo que han de fablar. dizen tales cosas que despues de
|
E-Ysopete-062v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
que haueys en vos otros discordia. e soys differentes. E començo | primero | fablar el dragon e dize. Este villano me ato muy fuertemente e
|
E-Ysopete-063v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
por sed apartaron se e fuyeron se cada vno por su parte. | primero | el lobo. e despues el cabron. E como el cabron fuesse
|
E-Ysopete-064v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
dicho. Responde el por cierto assi han venido como tu las has | primero | dicho por·ende te fago muchas gracias. La culuebra le pide que
|
E-Ysopete-066v (1489) | Ampliar |
primero -a | 2 |
pescados e peçes de que te fartes. El lobo se fue al | primer | lugar. e furto ende vna cesta bien grande e traxo la a
|
E-Ysopete-067v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
que pues eres medico e cirujano famado que me la saques e cures | primero | . e despues todos estamos a tu mandar. e comeras este mj
|
E-Ysopete-068v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
prado. e correremos ambos para donde tu estaras. e aquel que | primero | llegare a·ti. aya el prado. e al otro que lo
|
E-Ysopete-069r (1489) | Ampliar |
primero -a | 5 |
del lobo. § Como los que quieren ser ante maestros que discipulos e | primero | procuran de enseñar que ser enseñados queriendo ygualar se con otros mas sabios
|
E-Ysopete-072v (1489) | Ampliar |
primero -a | 5 |
que ninguno deue presumir de maestro ante que sea discipulo. nin quiera | primero | enseñar que aprender. ni se deue ygualar con otros mayores.
|
E-Ysopete-074r (1489) | Ampliar |
primero -a | 2 |
sigue me e mostrar te he este juego. e leuando lo al | primer | lugar donde por miedo se avia ensuziado. e mostrando ge lo.
|
E-Ysopete-075r (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
otra parte e region. donde mas quiso morar seguramente. que donde | primero | con recelo e miedo. Despues de grand espacio de tiempo el leoncillo
|
E-Ysopete-075r (1489) | Ampliar |
primero -a | 1 |
se algunas fabulas del Ysopo de·la translacion nueua de Renucio. § La | primera | fabula de·la aguila e del cueruo. § La aguila volando de vna
|
E-Ysopete-077r (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
E como vno le preguntasse que aue fuesse. responde el. | primero | quanto a·l coraçon fuy aguila. agora me conosco que soy cueruo
|
E-Ysopete-077v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
.iij. de·la raposa e del cabron. § Los ombres de buen consejo | primero | miran el fin ante que comiençen las cosas que quieren fazer. segund
|
E-Ysopete-078v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
la salida. E assi significa esta fabula que el prudente e entendido | primero | deue pensar el fin antes que comiençe la obra. § La .iiij. del
|
E-Ysopete-078v (1489) | Ampliar |
primero -a | 4 |
la ribera de mar. e asentando se en vna roca e peña | primero | començo tañer la tronpeta e flauta lo mas alto que podia. pensando
|
E-Ysopete-079v (1489) | Ampliar |