Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 4 |
euangelio no se halle expressado: que es lo que los ministros sacrilegos enclauaron | primero | en Jesuchristo nuestro señor, o los pies, o las manos, o qual mano,
|
C-TesoroPasión-097v (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
siempre antepone a·los pies, las manos: por·ende es de creer que | primero | fueron crucificadas las manos que los pies: como paresce en aquello de Dauid:
|
C-TesoroPasión-097v (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
mesmo porque siempre anteponemos el pie drecho al yzquierdo, se puede creer que | primero | fueron enclauados la mano y pie diestros, que los yzquierdos. y esto demuestra
|
C-TesoroPasión-097v (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
orden resolutorio: porque en adorando la cruz y la ymagen del crucifixo, besemos | primero | la parte yzquierda que la drecha: por quanto (como arriba diximos) primero deuemos
|
C-TesoroPasión-097v (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
besemos primero la parte yzquierda que la drecha: por quanto (como arriba diximos) | primero | deuemos dexar los malos desseos y prauas cogitaciones: y empues concebir y obrar
|
C-TesoroPasión-097v (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
buenas. y por·ende la Madalena bienauenturada, teniendo este orden: beso y adoro | primero | los pies del glorioso Jesu que las manos. Comoquier que aquesto no embarga
|
C-TesoroPasión-097v (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
la cruz para ser adorada en·el suelo. Otros fueron que dixieron que | primero | fue plantada la cruz derecha en·el ayre: y mandando sobir despues al
|
C-TesoroPasión-098r (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
gracia, y madre de complida misericordia. Boluamos a vos Joan glorioso que siendo | primero | fijo de·la corrupta, soys agora estimado por fijo de·la virgen intacta?
|
C-TesoroPasión-106r (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
escriue Ludolpho) por nos saluar de·la graue dolencia de·los peccados, passo | primero | por la dieta del ayuno de·los quarenta dias: como reza el sagrado
|
C-TesoroPasión-109v (1494) | Ampliar |
primero -a | 4 |
al tiempo de·la general redempcion las puso todas en manos del padre. | Primero | como dize Ludolpho, llamo el eterno Jesu, heli, heli: y ahora llama: padre en
|
C-TesoroPasión-110v (1494) | Ampliar |
primero -a |
de .iij. colores. por·ende les llama tales entrepelos. y | de primero | comiença por el braig folio .xij. § Del color que dizen castaño folio
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar | |
primero -a |
de .iij. colores. por·ende les llama tales entrepelos. y | de primero | comiença por el braig. § Braig se dize quando es partido en dos
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar | |
primero -a |
señales blancos o listas. § De·los buenos blancos señales. § Y | de primero | es buen señal el pie yzquierdo que sea blanco. ahun ambos pies
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar | |
primero -a |
buen azeyte y le fara boluer el pelo en·el color que | de primero | . § Otra cura para espalda rompida. § Derruequen por suelo primero el cauallo
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar | |
primero -a |
y con este caldo bañen·le los lomos siendo rapados ya | de primero | . y despues encima sean le metidas las cosas dichas quanto calientes sufrir
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar | |
primero -a |
crecer a·los cauallos han mucho peligro. porque les trauiessan ahun | de primero | todas las entrañas y quando llegan al dicho vientre no hay remedio que
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar | |
primero -a |
Discordia. § Agora mas fuerte que non | de primero | / me syento ualiente a todo combate / asy como el agua alli do mas
|
E-CancEstúñiga-143v (1460-63) | Ampliar | |
primero -a |
obmeter antes se deue entender en ella con mayor diligencia ahun que | de primero | vsando de·las praticas que a vos seran vistas necessarias para conduhir el
|
A-Cancillería-3613:118v (1485) | Ampliar | |
primero -a |
fazer lo como lo otro menudo dende al otro costado segunt que | de primero | despues tajar la cabeça e partir·la por medio sacando el rrostrillo aparte
|
B-ArteCisoria-051v (1423) | Ampliar | |
primero -a |
llamaron cesar augusto. empero despues poco exercito en·la virtudes que | de primero | . Fue vn varon de gran eloquencia y muy letrado en tal manera
|
D-TratRoma-012r (1498) | Ampliar |