Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 4 |
y con aquellas buelue a morder para las piernas del cauallero. Lança | primero | con·el vn pie despues a pares salta muy aspro aza arriba con
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
dexen o mas vn poco donde le pongan y den la ceuada limpiando | primero | muy bien el pesebre de·los grançones de·la noche passada.
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
quales dura muy mas la carne. empero mucho es necessario que purgue | primero | muy bien el cauallo de todo muerbo. y qualquier dolencia dentro del
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
donde corre mas bien cada vno d·ellos segun su pelo. § Quiere | primero | dezir del color vayo por donde corre mejor para en alcançe o de
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
guardan y otros que si. por los quales quiere fablar. y | primero | de·los señales blancos o listas. § De·los buenos blancos señales.
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
como por accidente. y de·la cura y conoscimiento. Y pone | primero | la malaltia que dizen gusano dragones o cuquaz. § Viene el gusano a
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
mudando la estopa bañada en azeyte y blanco de huevo. y lauen | primero | la llaga con vino puro y tibio. Tal cura le fagan por
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
agujeros que fueren quemados en las camas como tengo ya dicho. quitando | primero | el quemadizo todo del fierro. echen cal viua encima d·ellos al
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
de la hinchazon alto en·las piernas las sangraderas o sanguisuelas. empero | primero | le rayan muy bien todo lo hinchado. y tenga estendida toda la
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
cauallo y con vn cuerno den le a beuer del dicho beuraje. | primero | dos cuernos. y si el dolor le acuytasse den le tres cuernos
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
por las narizes el fumo assi como es dicho. empero que tenga | primero | cubierta muy bien la cabeça. Da esto remedio en·el mal mismo
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
golpe que sea ferido o de coç alguna de otra bestia. Raer | primero | todo el mal o hinchazon. y tomar las fojas de estas yerbas
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
muerbo es dolencia que a·los cauallos suele venir por muchos casos. | Primero | se faze por resfrimiento. Segundo por el poluo no ser bien purgado
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
que de primero. § Otra cura para espalda rompida. § Derruequen por suelo | primero | el cauallo y bien atado que mal no faga con vna pelota de
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
en vnguento. y con·la leche de·la letrera empero vermeja vnten | primero | todas las blancuras del aluarraç. y despues encima con·el vnguento dos
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
muy peor la recayda que la primera. empero con esto que sana | primero | le deuen curar si recayesse la vez segunda. Hay muchos que quando
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
Como sea cierto que todos los males de·la carona o ensilladura | primero | procedan por hinchazon deuen vsar de su contrario en·esta manera. Quando
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
caualgan todo el cuerno se cae luego. Y quando le hayan puesto | primero | de·las medicinas dichas ante d·estas en aquel tiempo que fuere el
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
el cuero de·lo qual se faze aquella dureza. § La cura. § | Primero | derruequen con cuerdas en tierra el cauallo y tajen el cuero encima del
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
todas las venas. y sale agua como amarrilla por donde comiença entrar | primero | y no dexa pelo por donde passa. Es vn mal fuerte que
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |