Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mayor | 1 |
cerco sobre el castillo de Siurana. que le tenian entonce por la | mayor | fortaleza que en las montañas hauia. y subida en lo alto la
|
D-CronAragón-061r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
yua el deteniendo. a·la postre porque le quedaua por ganar la | mayor | y mas inexpugnable forteleza de todas. porque estaua asentada sobre el rio
|
D-CronAragón-061v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
arriba que luego se touieron por perdidos. y antes de esperar la | mayor | y mas peligrosa afruenta en començando el primer combate. pidieron fabla y
|
D-CronAragón-061v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
por morir con titulo de mas catholico que principe de España y con | mayor | gloria que otro señor de aquella acordo de yr se a ver con
|
D-CronAragón-061v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
principe y rey serenissimo en·la flor de su moçedad o de su | mayor | asiento juyzio y madurez. y robado tan antes de sazon de·la
|
D-CronAragón-065r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
que tantos y tan especiales caualleros se fallauan ahi que fueran para ordenar | mayor | fecho. mas por ygualar los tres reyes que de muy esforçados magnanimos
|
D-CronAragón-065v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
la reguarda deuia seguir el rey don Pedro de Aragon por ser el | mayor | amigo y quasi compañero de armas del rey de Castilla. y d
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
y el buen anpurdanes hauia le assignado la reguarda por le fazer | mayor | honrra que a·la postre la reguarda se pone por suplir las faltas
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
los africanos como quasi en çelada. y que al tiempo de·la | mayor | afruenta de·la batalla que saliesse de supito de·la çelada la real
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
o poderoso rey hauia de refresco venido con otra quiça tanta gente o | mayor | . y que los hauian çercado por todas las partes. de guisa
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
que loar mas no se pudo. y a esse mismo tiempo por | mayor | cumplimiento de·la gloria de Aragon houo de luzir en Roma la reyna
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
enpreñar·se bien assi por obra se empreño aquella noche. y por | mayor | cumplimiento de la certenidad y gloria de su sancta preñez entraron en amanecie[n]do
|
D-CronAragón-068r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
la postre çerco a Cartago que llaman agora Tunez en·el Africa la | mayor | ciudad de·los reynos de allende. y si en·el real pestilencea
|
D-CronAragón-072v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
fiesta quedaron muy alegres pagados y contentos. El cardenal entonce por dar | mayor | cumplimiento al cargo y mensageria que el papa le encomendara. despues de
|
D-CronAragón-073v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
nombre y la mando llamar doña Violante. y fue la reyna de | mayor | fermosura gracia y virtud que en su tiempo se fallaua. de·la
|
D-CronAragón-074r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
de Dios mas las deue vuestra alteza sentir que otro ninguno. porque | mayores | beneficios reçebistes de aquel que todos los otros. ca no solamente vos
|
D-CronAragón-075v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
Nunca Dios quiera señor que tal de vuestra alteza se oya. | Mayores | fazañas speramos señor que haueys de emprender mayores victorias confiamos que haueys de
|
D-CronAragón-076r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
vuestra alteza se oya. Mayores fazañas speramos señor que haueys de emprender | mayores | victorias confiamos que haueys de alcançar. Mucho le plugo al rey magnanimo
|
D-CronAragón-076r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
ardiente y esforçado vencedor animoso que sojuzgo tres grandes reynados. porque tanto | mayor | fuesse el colmo de fama y de gloria que a nuestro rey le
|
D-CronAragón-079r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
de fama y de gloria que a nuestro rey le cupo. quanto | mayor | fue la dicha el denuedo vencimiento y loor del tan esclarecido infante real
|
D-CronAragón-079r (1499) | Ampliar |