Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mayor | 1 |
justamente el preuilegio otorgado y que mereçia el tan catholico rey essa y | mayores | cosas. y assi mando a·los prelados d·estos reynos que se
|
D-CronAragón-032r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
viuen so la regla de sant Augustin. y a este guarneçio de | mayores | y mas ricas rentas. Assi que no solo en·el campo ganaua
|
D-CronAragón-032r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
de ochenta y tres gano la villa de Grados que era entonces mucho | mayor | y poblo Ayerue. que fue despues dada al linaje de·los Vrrieses
|
D-CronAragón-032r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
el esclareçido rey con sus caualleros y animosa reguarda llego ya fue tanto | mayor | el espanto que los moros recibieron que fue marauilla no boluer luego atras
|
D-CronAragón-034v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
porfiada de algunos coronistas de España que han osado escreuir que de·la | mayor | no de·la mejor y mas digna parte se deua el nombre y
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
fasta la espiriencia que da vozes y dize. que de la tierra | mayor | es la parte despoblada y yerma que no la poblada. mas no
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
ni mas digna que la otra. mas por la contra. Item | mayor | es el cuerpo que la cabeça mas no se que mejor. ni
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
los romanos por mucho mejor que no la de allende que es la | mayor | . manifiesto parece que a juyzio de aquellos que fueron entonce por mejores
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
que le mandasse enbiar socorro que la necessidad era grande y el peligro | mayor | . No dexo entonce de boluer los ojos de su nobleza y virtud
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
el rey como grande y magnanimo principe mando·la apartar de·los peligros | mayores | . que es andar festejando en·la corte. porque ahi se descubren
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
pujante y esclarecido principe y rey era fija. y no queria sin | mayor | y mucho mas graue crimen proceder contra ella. no lo miraua d
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
dozientas y quarenta onças de oro. y esto afuera de otros beneficios | mayores | que fazia de continuo a·los de aquella orden. que ahun los
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
mas nobles mas excellentes y esclareçidos los fechos de nuestros reyes quanto son | mayores | que la fama representa. mas quanto son de culpar los que escriuieron
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
el de Balbastro y el de Rueda. que deuian ser por entonce | mayores | obispados que agora. mas todas estas prelacias dizen que le fueron encomendadas
|
D-CronAragón-049v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
sus reynos si las manos en·ellos no pusiera. fue luego la | mayor | culpa de seguir se tantos daños no por cierto del rey. que
|
D-CronAragón-050v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
de virtud. mas de·los ingratos caualleros. y assi descargo el | mayor | daño sobre ellos. fue a menos d·esto culpa de·la desdicha
|
D-CronAragón-050v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
muger en que le escriuia de como los alarabes le hauian ocupado la | mayor | parte de su tierra. sobre lo qual houo de recurrir al emperador
|
D-CronAragón-054r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
principe de Aragon que no conde de Barçelona puesto que el condado fuesse | mayor | que el reyno. y primero y mas natural fuesse para el el
|
D-CronAragón-056v (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
que los moros le transportaron y escondieron tan cautelosa y encubiertamente por sacar | mayor | rescate d·el que nunca se fallo rastro ni sola vna señal de
|
D-CronAragón-058r (1499) | Ampliar |
mayor | 1 |
entonce como de nueuo al principe venturoso y suplicaron le y con mucha | mayor | angustia. que mandasse embiar al rey de Granada algun mensagero propio.
|
D-CronAragón-058r (1499) | Ampliar |