Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
lejos | 1 |
e ir a la ciudad. Mas despues de amanecido haun la ciudad estaua | lexos | e como el fuesse fatigado e tormentado en el yermo del gran heruor
|
D-Vida-006v (1488) | Ampliar |
lejos | 1 |
selva porque los religiosos que ende ayuntar deseaua no touiessen necessidad de ir | lexos | por lenya houiendo cuydado de lo necessario para el cuerpo e mas de
|
D-Vida-007v (1488) | Ampliar |
lejos | 1 |
aquexaua porque le pudiesse ver. E el barrio donde yazia el doliente staua | lexos | e no queriendo entrar de noche e pensando entre si la palabra del
|
D-Vida-014v (1488) | Ampliar |
lejos | 1 |
entro a ellos: e muchas vezes a cualquier lugar que quiso ir haunque | lexos | stouiesse en vn momento fue. Ca en el principio de su conversion como
|
D-Vida-015r (1488) | Ampliar |
lejos | 1 |
de toda religion. E yuan a visitar vn sancto llamado Anuph: e estaua | lexos | el monesterio a donde yuan .iii. jornadas. E como quisiessen passar el rio
|
D-Vida-015v (1488) | Ampliar |
lejos | 1 |
en el camino le enojasse la carga de lo que leuaua vio de· | lexos | vnos asnos saluajes passar por el yermo e llamo los diziendo: En nombre
|
D-Vida-016v (1488) | Ampliar |
lejos | 1 |
e aquel a otro. E assi como por todas las cellas que stauan | lexos | por el yermo derramadas fuesse leuada la uva: no supiendo ellos quien primero
|
D-Vida-022v (1488) | Ampliar |
lejos | 1 |
asentada en tal lugar que tenga a çerca el agua mala e a | lexos | la buena. Item que en ynuierno se asiente en tal lugar que non
|
B-EpítomeGuerra-068r (1470-90) | Ampliar |
lejos | 1 |
atado con vn trapo de ljno delicado. e sea puesto al fuego de | lexos | . E poco a poco sea metido en·el vjno. e tornara vinagre. Assi
|
B-Enxerir-243v (1400-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
sus trossas e cargas desarmados.§ Virginio consol en·los volscos, como viesse de | lexos | correr sus enemigos escampados, mando a·los suyos que se reposassen, e tuujessen
|
B-ArteCaballería-108r (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
assi subitamente corriendo que las saetas, de·las quales su vso es de | lexos | , estando tan cerca les no valiessen. Por·el qual conseio e porque esso
|
B-ArteCaballería-109r (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
en Spanya.§ Cleandrida lacedomoniano contra Licaon, ordeno su batalla espessa, assi que de | lexos | fiziesse muestra de muy poca gente, los enemigos seguros en·la batalla mesma,
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
regiones de·las quales podian tomar herbage, la vna puesta cerca, la otra | lexos | , mando que tomassen de·la cerca so lieues armaduras. E mando que a·
|
B-ArteCaballería-117v (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
los arboles de poquas naues, e mando les jr primeras. Los enemigos de | lexos | , esguardantes el numero de·los arboles, e por aquel stimantes aquel de·las
|
B-ArteCaballería-119v (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
mando que diessen las velas, las quales Cesar qui lo persiguia viendo de | lexos | jnchadas e llenas de viento, pensando que faziendo la buena via le scapasse,
|
B-ArteCaballería-124v (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
se.§ Pelopidas tebano, como a Magtine huuiesse a combater dos cibdades no mucho | lexos | la vna de·la otra, mando que en·el tiempo que el mandarja
|
B-ArteCaballería-128r (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
enemjgos fingiendo fuyta, tiro los cibdadanos a·el persiguientes dando les logar muy | lexos | . Aquellos qui eran en la celada, pusieron el fuego que les era mandado,
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
por mar, mando que la vna parte de su flota se mostrasse de | lexos | a vista de·la qual, como los nuestros volassen ensemble, con las otras
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
endreçasse la via, e decebiesse aquellos que stauan a·la guardia, e de | lexos | aquesto viendo so semeiança de belua marjna.§ Hiricio consol enujo cartas scriptas con
|
B-ArteCaballería-130v (1430-60) | Ampliar |
lejos | 1 |
te suffran: e te lieuen a cuestas: lieua tu los otros. Mira que | lexos | stas de·la verdadera caridad: e humildad: que aquella no sabe desdeñar se:
|
C-Remedar-025v (1488-90) | Ampliar |