Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
lejos |
dexo todos los suyos atras. Los moros entonçes de le ver tan | lexos de | ·los suyos. y con aquel embeueçimiento que leuaua de siempre alançear
|
D-CronAragón-015v (1499) | Ampliar | |
lejos |
villas y logares. y echo a·la postre los moros muy | a lexos de | sus tierras. ni se acontento de ensanchar tanto lo suyo.
|
D-CronAragón-019r (1499) | Ampliar | |
lejos |
sueldo y fallando se puesto en meatad de sus enemigos. y tan | lexos de | sus reynos naturales que dinero de alla venir no podia sin que
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar | |
lejos |
los festejo el rey de Francia fasta los salir a recebir y asaz | lexos de | ·la ciudad. y muy alegres como hermanos se besaron todos.
|
D-CronAragón-091r (1499) | Ampliar | |
lejos |
podia llegar alla. dixieron·le que se fazia vn mal passo no | lexos de | Solanes que cien peones le defenderian a dos mil caualleros.
|
D-CronAragón-102r (1499) | Ampliar | |
lejos |
fue quando menos a Perpiñan. y quedo tan decebido que estando tan | lexos de | Aragon y tan desacompañado de gente y de caualleria. salio de
|
D-CronAragón-142v (1499) | Ampliar | |
lejos |
qualesquier suziedades. mayormente de·las que engendran fedor. y deue star | lexos de | muladares y de staños y las bocas de·las latrinas esten entonces
|
B-Peste-042r (1494) | Ampliar | |
lejos |
el enamorado mal contento por las platicas desdenyosas de su senyora que muy | lexos de | ·los termjnos deseados lo remetian. que sola vna ymaginaçion de muerte
|
E-TristeDeleyt-046v (1458-67) | Ampliar | |
lejos |
asi sigujendo su padeçer. dio consiguo en vna çiudat que no mucho | lexos d· | ali staua adonde tres dias stubiera. § La senyora con·el temor
|
E-TristeDeleyt-049r (1458-67) | Ampliar | |
lejos |
su·pensamjento. quanto mas çerqua de su senyora se allaua tanto mas | lexos de | su preposito se sintia. porque el pensamjento enamorado en aquella cosa
|
E-TristeDeleyt-147r (1458-67) | Ampliar | |
lejos |
De Duratzo a poco spacio hay vna ciudad ribera del mar dicha Lauelona | lexos de | Ragusio .cc. millas y sojuzgada por el gran turco. ciudad muy
|
D-ViajeTSanta-050r (1498) | Ampliar | |
lejos |
la dicha ciudad al rey napolitano. la qual se aparta .l. millas | lexos de | Corfuna a mano ezquierda. hablan en ella la lengua griega.
|
D-ViajeTSanta-050r (1498) | Ampliar | |
lejos |
moros prietos. estos se fingen muy falsamente ser egipcianos y son muy | lexos de | todo Egipto y en·la verdad son de vna tierra vezina de
|
D-ViajeTSanta-050r (1498) | Ampliar | |
lejos |
sus manos llegamos a vna yglesia de San Nicolas ya desolada que se aparta | lexos de | Bethleem por vna legua donde santa Paula y Eustochio su fija se
|
D-ViajeTSanta-071v (1498) | Ampliar | |
lejos |
el libro de·los Juezes parece scripto capitulo .xviij. Y como stouiesse | lexos de | Sydon por .xj. leguas y no touiessen sus pobladores confederacion o compañia
|
D-ViajeTSanta-078r (1498) | Ampliar | |
lejos |
Magdalena llamado Magdalo cuyo edificio ahun parece. es assentado ribera del mar | lexos de | Bethulia quasi tres leguas contra medio dia. tiene a·las partes
|
D-ViajeTSanta-081v (1498) | Ampliar | |
lejos |
simpleza de·la fe cristiana. las quales como adulteras andan con Satanas | lexos de | su sposo Christo. por·ende sea Dios muy loado porque resplandece
|
D-ViajeTSanta-132v (1498) | Ampliar | |
lejos |
dire la forma siquier asiento de los mundanos honores nuestros que no andaran | lexos de | ·los suyos. Hay dos maneras de dignidad. La vna consiste
|
D-ViajeTSanta-135v (1498) | Ampliar | |
lejos |
que le leuassen por mar a·la ciudad de Pera que esta no | lexos de | Constantinoble. El qual cardenal en·el principio de sus cartas dixo
|
D-ViajeTSanta-163r (1498) | Ampliar | |
lejos |
vientre de·la balena. Tomada Constantinoble tomaron a Pera que esta no | lexos de | ella y derribaron los muros fasta el suelo. fizieron de·las
|
D-ViajeTSanta-164r (1498) | Ampliar |