Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
igualar | 3 |
alabar me que yo de mas constante y ella de mas cruel ninguno | ygualar | se nos pudo. Pero quanto mas mi sobrado querer y seruicios la
|
E-Grimalte-001v (1480-95) | Ampliar |
igualar | 3 |
que ygual de·los mas bienauenturados fauorecidos de amor se puede con vos | ygualyar | en hauer alcançado tal excellencia a·quien ninguna comparacion se halla. ni
|
E-Grimalte-019v (1480-95) | Ampliar |
igualar | 3 |
en amar no se podia ygualar que tan poco en las suertes se | ygualaria | . porque cierto daria el drecho a·cuyo fuere y por esto conocia
|
E-Grisel-003v (1486-95) | Ampliar |
igualar | 3 |
cierto que assi como otro alguno con migo en amar no se podia | ygualar | que tan poco en las suertes se ygualaria. porque cierto daria el
|
E-Grisel-003v (1486-95) | Ampliar |
igualar | 3 |
la cola creçida. corriendo en dos pies con grant ligereza fasta se | egualar | con·el curso de·los arrebatados vientos en su correr. E aquestos
|
E-TrabHércules-054v (1417) | Ampliar |
igualar | 3 |
que su rostro querer deuisar el tal juyzio seria gran presunçion por no | ygualar | se en·los termjnos de nuestro conoçimjento llamada Venus. l·era manjfiesto
|
E-TristeDeleyt-029r (1458-67) | Ampliar |
igualar | 3 |
fermosura y bjenes tan complida. que no siento otra ninguna que contiguo | ygualar | se pueda. E considerado por este respeto las fatiguas tuyas bien veo
|
E-TristeDeleyt-067v (1458-67) | Ampliar |
igualar | 3 |
de tan alto preçio. que casy pagua de serujçios ningunos se podrjan | egualar | con ellos. y con vn jesto d·enamoradas palabras començo asy de
|
E-TristeDeleyt-119v (1458-67) | Ampliar |
igualar | 3 |
rreyr se de·los ombres nobles e sabios e virtuosos. njn se | ygualar | con·ellos. § La .xij. de·los dos ratones. § Prueua esta fabula
|
E-Ysopete-030r (1489) | Ampliar |
igualar | 3 |
començo la mosca primero a razonar diziendo assi. Tu non te puedes | ygualar | comigo. por quanto yo te lieuo ventaja en todas las cosas.
|
E-Ysopete-041v (1489) | Ampliar |
igualar | 3 |
La .xx. de·la rana e del buey. § Si algund pobre quiere | ygualar | se con algund poderoso. el tal se destruye e peresce. segund
|
E-Ysopete-042v (1489) | Ampliar |
igualar | 3 |
a preguntar. soy tan corpulenta. Ellos respondieron que haun non se | ygualaua | con·el en quantidad. A·la tercera vegada començo se a hynchar
|
E-Ysopete-043r (1489) | Ampliar |
igualar | 3 |
del carnicero. § Los parientes e amigos que no se sienten ni se | ygualan | entre si. malamente parecen. cerca de·lo qual mira esta figura
|
E-Ysopete-055r (1489) | Ampliar |
igualar | 3 |
ante maestros que discipulos e primero procuran de enseñar que ser enseñados queriendo | ygualar | se con otros mas sabios mayores e mas fuertes cahen en grandes males
|
E-Ysopete-072v (1489) | Ampliar |
igualar | 3 |
sea discipulo. nin quiera primero enseñar que aprender. ni se deue | ygualar | con otros mayores. e mas sabios de si. § La .xv. del
|
E-Ysopete-074r (1489) | Ampliar |
igualar | 4 |
d·ellas tanta sangre como aqui se scriue. Si el cauallo sera | ygualado | le saquen .iij. libras si de .iiij. dientes .ij. libras y media.
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
igualar | 4 |
capitales. y fasta poco den le sangria. y al cauallo ya | ygualado | o que ya cierra saquen le .iij. libras buenas de sangre. si
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
igualar | 4 |
que llega en·esto con otros .ij. años y medio ya los extremos | ygualan | parejo de las .iiij. palas. donde llegando ya el cauallo es en
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
igualar | 5 |
se le cahen de la parte de alto. E dentro del .vjº. añyo | egualan | se todos los dientes que han mudados. E en·el .vijº. añyo todos
|
B-Agricultura-126r (1400-60) | Ampliar |