Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
igualar | 1 |
se marauillaron. el papa Martin desseando atajar discordias embio dos cardenales por | ygualar | los dos reyes. Dexa el rey de ahincar mas la villa manda
|
D-CronAragón-166v (1499) | Ampliar |
igualar | 1 |
lagrimas y ruegos que la batalla se destorbo. y los reyes se | ygualaron | y se boluieron para tras. y puestas las diferencias en cierto apuntamiento
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |
igualar | 1 |
muerta la razon. § No sta en nuestro poder / de poder bien | ygualar | / de desamar y querer / que donde sta el plazer / la
|
E-TristeDeleyt-033v (1458-67) | Ampliar |
igualar | 1 |
tierra llana. y fue cumplido que la barrera y caua tenian ya | ygualada | y la sobida mas desembuelta. El noble maestre que su coraçon y
|
D-ViajeTSanta-169r (1498) | Ampliar |
igualar | 1 |
E como aura .vj. dedos de espeso o de gruesso. la vegada faze | egualar | e estender con regla que non aya mas en vn lugar que en
|
B-Agricultura-015v (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
de groseria de dos o tres dedos. e faras lo bien picar e | egualar |. E tornara el paujmjento de color negra. e sy y lança el hombre
|
B-Agricultura-016r (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
o allanar o enblanqujr o alisar las paredes o los paujmjentos. hombre deue | ygualar | el paujmjento. E sobre todo aquesto hy deue hombre meter sobre todo mortero
|
B-Agricultura-018v (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
estercolada e regada muchas vezes. Quando hombre las plantara. deuen se tajar e | egualar | las rayzes. E deuen se vntar con estiercol que sea bien claro. E
|
B-Agricultura-050r (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
estacas gruesas que ayan vn pie de luengo. e que sean doladas. e | egualadas | de cada vna partida. e que sean vntadas con estiercol de buey. E
|
B-Agricultura-092v (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
vengan iguales con·los nudos del otro sarmjento. E quando los | avras | asy | igualados |. tu los cubriras de paper saluant que dexaras lugar a·los nudos por
|
B-Agricultura-098r (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
la fendedura de·la çepa. e que la corteza del enxierto sea bien | igualada | e ayuntada con·la corteza de·la çepa. E deues saber que el
|
B-Agricultura-100r (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
foyo. el qual foyo tu lo avras fecho cauar muy fondo. e faras | ygualar | la tierra del foyo la qual sea mezclada con·el estiercol mucho. E
|
B-Agricultura-106r (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
asy grasa gruesa como el braço. e larga que aya vna braça. e | egualaras | cada vn cabo de·la rama. e a·manera de arco tu fincaras
|
B-Agricultura-108r (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
delgado. E tajar lo has alto o baxo como te querras. E tajado | egualaras | con cuchillo bien tajante el cabo que auras tajado. e en aquella fendedura
|
B-Agricultura-110r (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
tanto como podras. Despues tu cogeras las mjlgranas con·los peçones luengos. e | ygualaras | o faras bien agudas las cabeças de·los peçones. e todos al vn
|
B-Agricultura-111r (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
regaras con morcas o fezes de olio en que non aya sal. e | egualaras | la tierra. E sepas que en atal manera. el grano o pan que
|
B-Agricultura-145v (1400-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
e iniurias de los grandes. Ca los reies: en las cosas de iusticia: | egualar | deuen el pequeño con el grande: aunque en las cosas de gratia: puedan
|
A-Quexa-001r (1499) | Ampliar |
igualar | 1 |
incorrubtible en·sy. ha mas maraujlloso resplandor, y claridad en todas sus partes | ygualado | . El qual el fuego non puede corronper nin destruyr. E por tanto yo
|
B-Alquimia-003r (1440-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
es de su natura que semeja asi como esponja, y creçe atanto que | yguala | con el caxco, y a·lo que dizen de que se engendra di
|
B-AnatomíaBestias-016r (1430-60) | Ampliar |
igualar | 1 |
del nudo, espaçio de vn dedo, o dos. e despues deyuso del nudo | ygualaras | e aguzaras el enxierto fasta al mjollo del coraçon. E fazer lo has
|
B-Enxerir-224r (1400-60) | Ampliar |